domingo 26 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Córdoba
8 ° Lun
12 ° Mar
16 ° Mié
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

Lecturas para obtener respuestas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de mayo de 2020
0
Lecturas para obtener respuestas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los primeros meses del año los argentinos veíamos el avance del nuevo coronavirus en el continente asiático, y luego en Europa, como algo ajeno y lejano. Y de repente la enfermedad desconocida se convirtió en pandemia por declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en Argentina nos vimos obligados a encerrarnos en nuestras casas, porque el virus no nos busca; nosotros salimos a buscarlo”, como dijo el presidente Alberto Fernández en reiteradas oportunidades.

Ante esa inesperada situación, que generó angustia en la sociedad entera, la gente empezó a buscar respuestas para poder entender qué es lo que sucede actualmente en el mundo. Es por ello desde la Universidad Nacional de Córdoba -específicamente desde el sello editorial bajo su órbita- se convocó a un grupo de 30 escritores, pensadores e intelectuales para reflexionar y pensar sobre este problema mundial. Así es que se concretó, de la mano de Nelson Specchia (director Hoy Día Córdoba) y José Emilio Ortega, el e-book El crepúsculo de las simples cosas. Lecturas esperanzadas y perspectivas críticas para un Sur en pandemia”.

Una crisis pandémica global como la que vivimos no tiene respuestas localistas en el largo plazo: saldremos de esta si coordinamos acciones transversales, en todo sentido”, dice Specchia en el prólogo. El libro se encuentra disponible para su descarga gratuita en el sitio oficial de la Editorial de la UNC (Editorial.unc.edu.ar).

El sello de la Casa de Trejo, además de ser un aliado para este proyecto, colaboró con un servicio de extensión comunitaria. Se ha puesto a disposición para acoger este volumen y ayudar a mitigar, por la vía de la lectura y la consulta bibliográfica, la reclusión de la cuarentena y la incertidumbre en las definiciones de nuestro futuro común. Y lo propio han hecho nuestros amigos y colegas; los convocamos haciendo énfasis en estas dimensiones, de servicio y de extensión comunitaria, y con un criterio amplio, regional”, expresa uno de los editores.

A lo largo de las más de 330 páginas de este libro se encuentran pensamientos -y quizá proyecciones- sobre lo que puede ocurrir en el mundo durante el momento más crítico de esta pandemia y tras su paso. Quienes se animaron a expresar sus ideas lo hicieron desde la economía, lo sanitario, lo social, lo cultural y lo político, entre otros aspectos. Por caso, Miguel Magnasco, tituló El Estado como un prisma. Escenas del durante (el Covid-19) y borradores de una estatalidad deseable hacia el después”. Magnasco revisa el papel del Estado en la protección de la salud de los ciudadanos con todos los medios disponibles, públicos y privados, como prioridad. Esta situación de excepcionalidad le permite reflexionar, ante el temor de la construcción de un Estado autoritario post pandemia, sobre dos elementos esenciales de la democracia: la defensa del interés general y la dimensión política que existe en toda crisis”, explica Specchia en el prólogo.

En tanto, Roberto Rovasio realiza un racconto de las diversas epidemias que sufrió el mundo a lo largo de la historia, y las sufridas en particular por Argentina, durante el siglo XIX y el siglo XX, en su artículo Covid-19, desafío sanitario e ideológico”. Por su parte, Darío Sandrone, en Cuando se despertó, el capitalismo todavía estaba allí”, reflexiona sobre el futuro desde la tensión que genera el sistema capitalista, ya no desde categorías filosóficas y políticas tradicionales, sino desde la óptica de una nueva era en la que esa tensión estará marcada por lo biológico y lo digital.

Otro de los apartados es el de Debret Viana quien interpela la rutina de estos días de encierro en la que sobra tiempo para vernos en el espejo, y donde podemos apreciar (y asustarnos), de lo que lo ocurre cuando no ocurre nada y que somos nosotros mismos”, en su sección titulada Pienso con un lenguaje que tiembla”.

El resto de las reflexiones son las de Raúl Allard Neumann, Manuel Aispuro, Gonzalo de León, Natalia Díaz, Silvia Barei, Marcelo Bernal, Alfredo F. Blanco, Leonardo Boff, Roberto Chuit, Andrés Daín, Santiago Espósito, Paulo Falcón, Juan Ferrer, Diego Fonti, Nilda Gait, Abel Gallardo, Nicolás Garayalde, Aldo García, Andrea I. Gigena, Aldo Isuani, Guillermo Lariguet, José María Las Heras, Martín Maldonado, Gustavo Morello, Manuel I. Moyano, José E. Ortega, Gabriel Pantoja, Wilfredo Penco, Mario J. Pino, Jaime Rodríguez Alba, Julio M. Sanguinetti y María Sol Yuan.

Todos ellos son pensadores latinos, el punto más importante a destacar de este e-book que presenta una mirada latinoamericana de la actual crisis sanitaria mundial que afronta la humanidad con un panorama plural, multifacético. Y aunque quizá la lectura deje más preguntas que respuestas, el intento es que sean preguntas significativas, tal como expresaron sus editores.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ulises Bueno canceló su show
Espectáculos

Espectáculos. Ulises Bueno canceló su show

24 de junio de 2022
Piezas artísticas en escena
Espectáculos

Grilla de teatro. Piezas artísticas en escena

24 de junio de 2022
Piezas artísticas en escena
Espectáculos

Música en la ciudad. Llega “Misa de Réquiem”, un homenaje a Amadeus Mozart

24 de junio de 2022
Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento
Espectáculos

Bienvenida cuartetera al invierno. Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento

23 de junio de 2022

Noticias más leídas

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

“¿Te ayudo en algo?”. Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

Por Redacción
24 de junio de 2022
0

Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Viral. Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Una mujer se viraliza tras asegurar que traduce el “idioma alienígena”

La "doctora Dolittle de los extraterrestres". Una mujer se viraliza tras asegurar que traduce el “idioma alienígena”

Por Redacción
8 de junio de 2022
0

Atraparon a un ladrón de tapas de desagüe en barrio Empalme

Pobres Tortugas Ninja. Atraparon a un ladrón de tapas de desagüe en barrio Empalme

Por Redacción
24 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

Se triplicaron los gastos en dólares en el exterior con la reactivación del turismo

28 mins atrás
Información general

Las oficinas de la Anses no funcionarán mañana por el Día del Trabajador del Estado

38 mins atrás
Mundo

Rusia conquista territorios en el este de Ucrania y bombardea Kiev antes de la cumbre del G7

43 mins atrás
Información general

Policía Ambiental trasladó al ex Zoo un puma cachorro rescatado de una vivienda familiar

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Se triplicaron los gastos en dólares en el exterior con la reactivación del turismo
  • Las oficinas de la Anses no funcionarán mañana por el Día del Trabajador del Estado
  • Rusia conquista territorios en el este de Ucrania y bombardea Kiev antes de la cumbre del G7
  • Policía Ambiental trasladó al ex Zoo un puma cachorro rescatado de una vivienda familiar
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!