miércoles 29 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Córdoba
12 ° Jue
16 ° Vie
12 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general

Más de 500 personas dispuestas a cooperar con los mellizos africanos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de noviembre de 2020
0
Más de 500 personas dispuestas a cooperar con los mellizos africanos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 500 personas de todo el país se comunicaron en las últimas horas con la municipalidad de Bahía Blanca para cooperar con los niños africanos abandonados por sus padres adoptivos, tanto para ofrecer ayudar como para adoptarlos, informaron hoy autoridades municipales.

«Se han comunicado más de 500 personas de todo el país preocupadas para ver si podían cooperar de cualquier tipo de forma, incluyendo hasta ofreciéndose para adopción», aseguró Letizia Tamborindeguy, integrante del Equipo Interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bahía Blanca, donde fueron abandonados los mellizos de seis años.

Los niños, quienes fueron adoptados en un hogar de Guinea Bissau, fueron dejados por su padre adoptivo el pasado 17 de noviembre.

El hombre, quien ahora está radicado en San Martín de los Andes, en Neuquén, alegó que no podía «sostener la adopción».

Según puntualizó Tamborindeguy en declaraciones a radio La Brújula de Bahía Blanca, «a nosotros sinceramente trabajar con esto nos generó un sabor muy amargo, somos papás y uno no concibe cómo uno hace para llegar a tomar esta decisión, quizás podrían haber tenido más ayuda, alguien que les brinde herramientas como para poder acompañar la crianza; es una decisión que uno no se imagina nunca que pueda pasar».

Los hermanos africanos entraron al país con visa de turistas, según determinaron las primeras investigaciones, mientras que la justicia investiga los movimientos financieros de la pareja.

En este marco, fuentes de la Unidad Fiscal, a cargo de Marcelo Romero Jardín, señalaron a la agencia Télam que «se solicitaron informes a la Dirección Nacional de Migraciones, de residencias como así también movimientos financieros de la pareja», que adoptó a los mellizos de 6 años en un hogar de Guinea-Bisáu.

«Además se dio intervención a la Asesoría de Incapaces», precisaron las fuentes, quienes explicaron que con esta medida «se trata de determinar cómo se llevó a cabo la adopción».

«Nunca nos pasó algo así», dijo la directora del hogar de niños de Guinea Bissau

La odontóloga y misionera costarricense que dirige en Guinea Bissau, el hogar de niños donde vivieron los mellizos de seis años adoptados por una pareja argentina que ahora los abandonó, aseguró que «nunca nos había pasado algo así» y que no es posible recibirlos de nuevo porque «ellos ahora son los padres y los encargados, y, si no los quieren, deben darlos en adopción a otra familia».

Isabel Johanning, quien lleva más de 20 años dirigiendo la institución Casa Emanuel que alberga a chicos en situación de adoptabilidad, afirmó además que «la documentación estaba en orden», que el trámite judicial se hizo en regla y «todo parecía normal», incluso en el seguimiento posterior.

«Yo he llorado mucho, porque para mí es un golpe muy bajo, es la primera vez que nos pasa», dijo en declaraciones a la canal de noticias TN.

«Uno no puede saber nunca completamente cómo son las personas, las personas pueden cambiar en cualquier momentos y esto es una enseñanza para todos los papás en la Argentina y en todos lados», agregó.

No obstante, negó que exista la posibilidad de que los niños sean recibidos de nuevo en el hogar donde crecieron.

«Ellos son los padres y son los encargados; si no los quieren, deben darlos en adopción a otra familia y tiene que intervenir la justicia argentina», dijo.

La mujer contó que todo comenzó con una «carta de intención de adopción» que la pareja de argentinos, que ya tenía una hija biológica, envío a Casa Emanuel.

«Ellos cumplían con los requisitos de ser una pareja consolidada de muchos años y tener más de 30 años de edad. Por eso los mandamos con nuestros representante en la Argentina», contó.

Allí se inició un proceso «que demora mucho tiempo» y que incluyó «entrevistas psicológicas».

«Una vez que se certifica que son aptos, nos envían la información a nosotros y nosotros escogemos los niños. En realidad escogemos siempre una familia para un niño, no un niño para una familia», dijo.

Johanning aseguró que, antes de eso, habían certificado que «toda la documentación estaba todo en orden», tanto la que venía de la Argentina como la propia, «y todo eso se reunió para entrar con el abogado al tribunal».

Tras la adopción y el viaje de la familia para radicarse en la Argentina en agosto de 2019; una representante del hogar se encargó de hacer el seguimiento por «videollamadas».

«Ellos tenían que mandar fotografías y cuando les preguntábamos cómo estaban decían que bien, que los chiquitos eran hiperactivos pero nunca me dijeron que no podían con ellos. Y, cuando les dijeron que tenían problemas, la representante les recomendó ayuda profesional, pero yo me enteré de eso después», dijo.

La mujer fue enfática en asegurar que los padres biológicos de los niños «no los abandonaron».

«La madre murió en el parto y el padre no tenía las condiciones para comprarles la leche que es super carísima y su familia muy pobre; por eso los trajo con nosotros», dijo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llega la 12º edición de Cineversatil
Espectáculos

Premios de la ciudad. Inicia la votación para elegir al “Jerónimo de la Gente”

29 de junio de 2022
Habilitan la circulación en la avenida Monseñor Pablo Cabrera esquina Los Granaderos
Información general

Caño arreglado. Habilitan la circulación en la avenida Monseñor Pablo Cabrera esquina Los Granaderos

28 de junio de 2022
El programa que busca hogares que acojan temporalmente a niños abre una nueva convocatoria
Información general

“Familias para Familias”. El programa que busca hogares que acojan temporalmente a niños abre una nueva convocatoria

28 de junio de 2022
La Provincia rubrica los primeros contratos para lanzarse como proveedora mayorista de Internet
Información general

Plan Conectividad. La Provincia rubrica los primeros contratos para lanzarse como proveedora mayorista de Internet

28 de junio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Nuevo femicidio en Córdoba. Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Desde el Colegio profesional. Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes

1 hora atrás
Sociedad

Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria

1 hora atrás
Economia

La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia

1 hora atrás
Economia

El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes
  • Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria
  • La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia
  • El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!