lunes 27 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
13 ° Mar
16 ° Mié
12 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo

Pedido de auxilio a la ONU de los indígenas de la Amazonía

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de mayo de 2020
0
Pedido de auxilio a la ONU de los indígenas de la Amazonía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

BRASILIA.- Los pueblos indígenas de los nueve países que integran la Amazonía realizaron un llamado desesperado a los más altos representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidiendo auxilio para enfrentar la pandemia del coronavirus, que ya alcanzó al menos a 20.000 personas de la región según la Organización Panamericana de la Salud (ver…).

La población indígena de América Latina supera los 45.000.00 de personas, lo que representa el 8,5% de la región. Sus condiciones precarias de vida son conocidas por todos, con una pobreza estructural extrema que agrava notablemente los riesgos de la pandemia. Sin embargo, los gobiernos de la región han hecho poco y nada por atender su situación, como denunció ayer mismo el alcalde de Manaos (capital del estado brasileño del Amazonas), Arthur Virgilio Neto, quien acusó al presidente Jair Bolsonaro de no interesarse por los indígenas” y dijo que teme un genocidio” de las comunidades originarias en toda la Amazonía.

Ante tal estado de cosas, los pueblos de la región nucleados en la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) lanzaron un llamado urgente a la ONU para reconocer como una catástrofe sanitaria, para la vida y la salud, la crisis sanitaria que atraviesa su región. En su mensaje dirigido a Antonio Guterres (Secretario General de la ONU) y a Francisco Calí (Relator Especial para los Pueblos Indígenas de la ONU), entre otros, advirtieron que estamos a las puertas de un etnocidio” y reclamaron asistencia humanitaria internacional para resguardar la integridad de sus pueblos.

La Coica lanzó además una recaudación de apoyo a través del Fondo de Emergencia Amazónica para asegurar que la ayuda humanitaria llegue directamente a los pueblos afectados. Pidió también que se exhorte a los gobiernos de los países amazónicos a reconocer la diversidad de los pueblos indígenas e implementar acciones urgentes con pertinencia cultural para evitar su extinción, ya que entienden que muchas de las medidas aplicadas en las ciudades no resultan pertinentes para ellos porque tienen una lógica urbana.

El abandono histórico que ha sufrido la Amazonía y su población, la presión permanente del modelo extractivista sobre sus territorios y la ausencia de políticas específicas a favor de los pueblos indígenas, como condición estructural en nuestras sociedades, nos pone en una situación de alta vulnerabilidad”, alertaron y reclamaron acciones dirigidas a los ámbitos de la salud, la educación, la economía, la seguridad alimentaria y generar mecanismos de diálogo y participación con los pueblos indígenas, de acuerdo a sus estructuras organizativas y de gobernanza”.

Denuncian 20.000 contagios en la región 

WASHINGTON.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la crisis del coronavirus ya infectó al menos a 20.000 indígenas del Amazonas, región que alberga más de 2.400 territorios nativos en nueve países. La OPS alertó además sobre el impacto desproporcionado” que la pandemia del Covid-19 está teniendo en indígenas y mujeres de toda América, situándolos entre los grupos vulnerables que llamó a proteger para poner a la región en camino a la recuperación”. Estamos cada vez más preocupados por los pobres y otros grupos vulnerables con mayor riesgo de enfermedad y muerte por el virus”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, quien aseguró que ya hemos confirmado 20.000 casos de Covid-19 en las provincias que forman la cuenca del Amazonas, donde la incidencia tiende a ser el doble, en comparación con otros estados en los mismos países. Sin una acción inmediata, estas comunidades enfrentarán un impacto desproporcionado”, advirtió.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.
Mundo

Guerra en Europa. Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.

27 de junio de 2022
La OTAN se reúne en Madrid
Mundo

Alianza occidental. La OTAN se reúne en Madrid

27 de junio de 2022
El G7 abrió una cumbre para coordinar su respaldo a Ucrania
Mundo

Guerra en Europa. El G7 abrió una cumbre para coordinar su respaldo a Ucrania

27 de junio de 2022
Con el este conquistado, Rusia bombardea Kiev
Mundo

Guerra en Europa. Con el este conquistado, Rusia bombardea Kiev

27 de junio de 2022

Noticias más leídas

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Washington, Nueva York y Boston. Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones

6 horas atrás
Economia

El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord

7 horas atrás
Sociedad

Con los último alegatos, se espera para el viernes el veredicto por el crimen de Cecilia Basaldúa

7 horas atrás
Mundo

Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000
  • Se agarró a las piñas con una mujer porque cruzó por la mitad de la calle
  • Le tiró agua hirviendo a su marido porque lo escuchó hablar mientras soñaba con otra mujer
  • BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!