lunes 23 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
18 °c
Córdoba
18 ° Mar
14 ° Mié
9 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Fernández exhortó a la unidad ante los acreedores externos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de abril de 2020
0
Fernández exhortó a la unidad ante los acreedores externos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a que la agenda global está atravesada desde hace ya largas semanas por el combate contra la pandemia del Covid-19, y los planes de gobierno quedaron en un profundo impasse en todos los niveles de gestión, la Argentina tiene a la vez que enfrentar una dura negociación de la deuda pública adquirida ante acreedores externos, que aumentó en US$ 96.602 millones en los últimos cuatro años. En la antesala a la discusión que se abrirá hoy con los bonistas extranjeros, ayer el presidente Alberto Fernández pidió a los gobernadores y legisladores del oficialismo y de la oposición que se muestren unidos” detrás de la propuesta de buena fe” del gobierno a los acreedores, de la misma manera que se exhibieron en la batalla contra el nuevo coronavirus.

Lo que más necesitamos ahora es que, así como estamos unidos contra la pandemia, estemos unidos a la hora de resolver el problema de la deuda”, dijo Fernández en un mensaje luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, diera los detalles de la propuesta de reestructuración de los compromisos emitidos bajo ley extranjera.

El presidente estuvo acompañado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el ministro Guzmán; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el jefe de la cámara de Diputados, Sergio Massa. Siguieron el discurso los gobernadores de distintas provincias y diferentes signos políticos, algunos de forma presencial y otros de manera virtual, a través de teleconferencias. El llamado a la unidad fue el eje central del mensaje que dio el jefe de Estado. Mañana (por hoy) será un día definitorio para la Argentina porque van a saber lo que la Argentina está en condiciones de pagar y cumplir”, dijo el presidente. Consideró que tal vez esta sea la oportunidad para empezar a construir otro país, un país más justo, más solidario y más igual, un país más federal”.

Como gesto ante ese pedido, Fernández agradeció la presencia de gobernadores opositores en el encuentro que se desarrolló en la Residencia de Olivos y a los propios. Quería que todos entendamos que estamos dando un paso importante que tiene que ver cómo queremos construir la argentina del futuro”, indicó. Seguidamente, el mandatario admitió que su discurso del 1° de marzo ante la apertura de sesiones del Congreso quedó viejísimo”. No quedó nada del país del 1° de marzo, pero en aquel momento hice una gran reivindicación a la palabra y al compromiso que se asume”, recordó para luego asegurar que en la negociación de la deuda externa no estamos firmando cheques en blanco ni papeles que no vamos a poder cumplir”.

Amplio respaldo de los gobernadores a la oferta del Gobierno

Con las arcas provinciales igual de comprometidas, los gobernadores tanto oficialistas como opositores respaldaron ayer la oferta que hizo el Gobierno nacional a los bonistas extranjeros, por considerar que está acorde a la verdadera capacidad de pago” del país. Entre los mandatarios que se expresaron a favor de la oferta de una quita del 62% sobre los intereses de la deuda y una postergación de tres años estuvieron Juan Schiaretti (Córdoba); Omar Perotti (Santa Fe); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa); Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo Suárez (Mendoza). Tras la reunión, Perotti expresó su apoyo total” por entender que en el éxito de esa propuesta esta la posibilidad real de estructurar una nueva etapa para la Argentina”.

A su turno, Ziliotto consideró que los acreedores deberán entender” que el país pagará la deuda con crecimiento, no con ajuste ni con hambre”. El radical Gerardo Morales, en tanto, manifestó su apoyo total a la propuesta”; al igual que el mendocino Suárez, quien señaló que el país necesita una deuda sostenible y que no sea a costa del sufrimiento de los argentinos”. Por su parte, el correntino Gustavo Valdés argumentó su apoyo porque tanto la administración central como el interior tienen dificultades, donde se combina la cuestión de los salarios, la deuda púbica de las provincias y también de la Nación”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio
Política

"Indeclinable". Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio

23 de mayo de 2022
Fernández desafió a la oposición: “Si no quieren retenciones ¿qué es lo que proponen?”
Política

Buscando un debate. Fernández desafió a la oposición: “Si no quieren retenciones ¿qué es lo que proponen?”

23 de mayo de 2022
El Juez aceptó el acuerdo que propuso Fernández por el festejo en Olivos y cerró la causa
Política

Por $ 3.000.000. El Juez aceptó el acuerdo que propuso Fernández por el festejo en Olivos y cerró la causa

23 de mayo de 2022
Logró financiamiento el último megaproyecto de Schiaretti
Política

Agua del Paraná. Logró financiamiento el último megaproyecto de Schiaretti

23 de mayo de 2022

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Reclamo gremial. Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Durante el fin de semana. Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»

5 horas atrás
Economia

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti

7 horas atrás
Política

Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio

7 horas atrás
Sociedad

Reabrió la inscripción al sorteo de fondos para que mujeres de barrios populares reformen su casa

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Las locutoras que le ponen voz a los asistentes de los teléfonos celulares filmaron una hilarante discusión
  • «La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»
  • Juan Román Riquelme sobre Villa: «Nos duele, esperamos el veredicto de la Justicia»
  • Tamara Pettinato, sobre el incendio en lo de Felipe: “Si la ley de salud mental fuera de otra manera se podría haber evitado”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión