lunes 27 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Córdoba
13 ° Mar
16 ° Mié
11 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Gremios y empresarios

El Ejecutivo busca alcanzar un acuerdo entre precios y salarios

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, aseguró que defenderán las "paritarias libres, sin techos". La reunión se realizará la próxima semana

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de febrero de 2021
0
El Ejecutivo busca alcanzar un acuerdo entre precios y salarios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la reunión semanal del Gabinete Económico, encabezada por Santiago Cafiero, se analizaron la recaudación tributaria, la segunda edición de las REPRO y el seguimiento de las variables claves de la economía, entre ellas la inflación.

Además, se adelantó que la próxima semana el Gobierno se reunirá con sindicatos y empresarios para hablar de las políticas de precios y salarios. Respecto a esta cuestión, el Gabinete repasó los datos vinculados con el cierre del año 2020 en términos de salarios y precios y los funcionarios establecieron algunas pautas para iniciar el diálogo con las empresas y los sindicatos.

El objetivo es alinear la política de precios y de ingresos para ir coordinando expectativas y así cumplir con los objetivos inflacionarios del Presupuesto”, se comunicó.

La confirmación de la reunión de la próxima semana fue anunciada tanto por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco como por Cafiero. La primera sostuvo que nosotros realmente creemos que es un momento en el que tenemos que hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables macroeconómicas: los precios, los salarios, el gasto en torno a lo que hemos acordado en el presupuesto”, dijo. Y agregó: Lo que necesitamos para esto es el compromiso de trabajadores y empresarios”.

Por su parte, Cafiero lo confirmó a través de su cuenta en Twitter, donde también expresó: «Somos un gobierno peronista: vamos a defender las paritarias libres, sin pisos ni techos».

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>La próxima semana convocaremos a las centrales obreras y los empresarios para avanzar en un acuerdo de precios y salarios.<br><br>Para hacer crecer la economía debemos trabajar unidos en la recuperación del salario y del consumo. <a href=»https://t.co/1JNPaE9uY0″>pic.twitter.com/1JNPaE9uY0</a></p>&mdash; Santiago Cafiero (@SantiCafiero) <a href=»https://twitter.com/SantiCafiero/status/1357076326574919687?ref_src=twsrc%5Etfw»>February 3, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

Respecto de esas versiones de que habría un techo” sobre las paritarias y a las que Cafiero aludió en la red social, Todesca Bocco remarcó que la metodología de trabajo no implica topes” sobre la discusión de los convenios colectivos de trabajo”. Somos muy respetuosos de ese proceso, porque nos parece un proceso democrático, característico de la Argentina y que nosotros defendemos”. 

Además, la vicejefa también expresó que si queremos ver una recuperación de la economía, tenemos que ver una recuperación real de los salarios”.

Por su parte, y en la misma línea, Guzmán afirmó que este año los salarios tienen que crecer mas que los precios”. En ese sentido, consideró que la recuperación del poder adquisitivo es condición necesaria para la recuperación de la economía”. El titular del Palacio de Hacienda agregó que el gobierno no pondrá techo a las paritarias sino que buscará coordinar las políticas de precios y salarios. Más que emparejar, los salarios tienen que crecer más que los precios”, sostuvo y consideró que desde el gobierno nunca se manifestó eso (poner techo a las paritarias)”.

Quien también se expresó sobre esta cuestión fue el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Al respecto, reafirmó hoy que «no va a haber techo a las paritarias» y que, desde el Gobierno, buscarán que los sectores de la vida económica nacional «acompañen» para que precios y salarios «converjan en la pauta» que se fijó en la Ley de Presupuesto.

Consultado sobre la situación en el mercado laboral, Moroni dijo que «el empleo, en la industria manufacturera y en la construcción, viene evolucionando razonablemente bien» luego de un «año trágico como fue el 2020». Además, informó que «por primera vez las altas fueron superiores a las bajas. Durante el peor período de la pandemia tuvimos 750 mil trabajadores suspendidos y hoy son 300 mil. Hay una buena recuperación de los monotributistas», sostuvo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fernández le planteó a Johnson que no existe posibilidad de avance bilateral sin negociar por Malvinas
Política

Reclamo histórico. Fernández le planteó a Johnson que no existe posibilidad de avance bilateral sin negociar por Malvinas

27 de junio de 2022
Fernández bregó por «una nueva arquitectura financiera» y fijó su posición sobre la guerra en Ucrania
Política

Primera sesión plenaria del G7. Fernández bregó por «una nueva arquitectura financiera» y fijó su posición sobre la guerra en Ucrania

27 de junio de 2022
JxC ratificó la unidad y se manifestó en defensa del agro
Política

Rumbo a 2023. JxC ratificó la unidad y se manifestó en defensa del agro

27 de junio de 2022
Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.
Política

Por Washington, Nueva York y Boston. Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

27 de junio de 2022

Noticias más leídas

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Washington, Nueva York y Boston. Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones

3 horas atrás
Economia

El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord

4 horas atrás
Sociedad

Con los último alegatos, se espera para el viernes el veredicto por el crimen de Cecilia Basaldúa

4 horas atrás
Mundo

Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones
  • El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord
  • Con los último alegatos, se espera para el viernes el veredicto por el crimen de Cecilia Basaldúa
  • Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!