sábado 2 de julio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
11 °c
Córdoba
11 ° Dom
12 ° Lun
12 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
DEBATE SOBRE LAS PASO

Juntos por el Cambio propone implementar la boleta única en papel

Las autoridades del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio se reunieron ayer con organizaciones de la sociedad civil que impulsan la implementación de la boleta única en papel y un grupo de legisladores presentó un proyecto para aplica ese sistema este año.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de febrero de 2021
0
Juntos por el Cambio propone implementar la boleta única en papel
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El impulso a esta idea por parte de la oposición se da luego de que un sector del oficialismo propusiera suspender las elecciones primarias (PASO) de agosto para evitar grandes movimientos y concentraciones de personas debido a la pandemia de Covid-19, idea que Juntos por el Cambio rechazó.

En ese contexto, los presidentes del bloque de la UCR, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo, de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, recibieron a representantes de distintas ONGs que impulsan el sistema de boleta única y que argumentan que sería un método adecuado para garantizar condiciones sanitarias más seguras para las elecciones legislativas.

A través de un comunicado, el interbloque de Juntos por el Cambio subrayó que tanto los diputados como las organizaciones que participaron de la reunión rechazaron la posibilidad de suspender las PASO.

«La Boleta Única es más económica que la proliferación de boletas tradicionales, es más ecológica porque demanda menos papel y es aconsejable también sanitariamente porque reduce la manipulación de sobres y papelería en general», señalaron los legisladores al término del cónclave.

Las ONGs señalaron que la experiencia de los más de 80 países que celebraron elecciones desde que empezó la pandemia indica que los comicios deben realizarse extremando la cuidados sanitarios y mejorando las herramientas de votación, pero no se puede suspender los actos eleccionarios, según informó la bancada opositora.

Además, los legisladores de Juntos por el Cambio recordaron que la Cámara Nacional Electoral ya recomendó la utilización de la boleta única en papel y que el sistema ya funciona en Córdoba y Santa Fe.

Al encuentro asistieron representantes del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPECC); de la Red Ser Fiscal; de Democracia y Consenso y del Club Político Argentino.

Junto a las autoridades del interbloque opositor estuvieron el vicepresidente de la Cámara baja, Alfredo Cornejo (titular de la UCR nacional), Silvia Lospenatto, Carla Carrizo, Gustavo Menna, Miguel Bazze y Mariana Stilman.

En paralelo, un grupo de diputados de la UCR encabezados por Facundo Suárez Lastra presentó un proyecto para implementar en los comicios de este año ese sistema. «Es el método más sencillo, económico, transparente y de fácil implementación. Reduce el tiempo de votación, los contactos con las boletas y el espacio que se necesita destinar para los cuartos oscuros», subrayó Suárez Lastra al defender el proyecto.

En los fundamentos de la iniciativa se destaca que «mediante este sistema solamente el presidente de mesa y el votante tocan la boleta» y «se prescinde de los cuartos oscuros siendo suficiente un espacio que brinde privacidad al votante». A la vez, el texto indica que «además, se agiliza la votación evitando la acumulación y permanencia de personas en los centros de votación».

En diciembre del año pasado el diputado tucumano Pablo Yedlin presentó un proyecto para suspender las primarias previstas para agosto de este año, una idea impulsada la mayoría de los gobernadores peronistas.

Juntos por el Cambio marcó su rechazo a esta idea pero el Gobierno busca un acuerdo para modificar el esquema previsto de elecciones primarias en agosto y generales en octubre.

En este sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se expresó a favor el pasado lunes de unificar los dos comicios para evitar una concentración de gente mayor en medio de la pandemia, pero la oposición también rechaza esta idea.

Otra de las posibilidades que se manejan y que parte de la oposición se mostró más favorable a discutir es la postergación de las fechas, para celebrar las PASO en septiembre y las generales en noviembre.

Hasta el momento no hay consenso suficiente para ninguna de las tres opciones que están sobre la mesa y mientras tanto el Gobierno avanza con el cronograma electoral, con la publicación de la licitación para el escrutinio provisorio, aunque aclaró que esto «no implica posición alguna respecto al debate» sobre la realización de las PASO.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fernández dialogó con el presidente de Ucrania
Política

Invasión rusa. Fernández se comunicó con Zelenski, presidente de Ucrania

1 de julio de 2022
Siciliano defendió la realización de eventos para promocionar el turismo
Política

Gastos municipales. Siciliano defendió la realización de eventos para promocionar el turismo

1 de julio de 2022
Calvo celebró la sanción de la ley que crea el Parque Nacional Ansenuza
Política

Logro histórico. Calvo celebró la sanción de la ley que crea el Parque Nacional Ansenuza

1 de julio de 2022
Impulso de la UNC a la integración de las universidades latinoamericanas
Política

Congreso Internacional. Impulso de la UNC a la integración de las universidades latinoamericanas

1 de julio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Paranormal. Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Por Redacción
1 de julio de 2022
0

Falleció Bautista, el niño que se atragantó con un chupetín mientras jugaba en la escuela

Accidente en Córdoba. Falleció Bautista, el niño que se atragantó con un chupetín mientras jugaba en la escuela

Por Redacción
1 de julio de 2022
0

Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Registro RASE. Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Paranormal. Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Murió el genocida Etchecolatz, condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad

18 mins atrás
Economia

La recaudación tributaria aumentó 82 % en junio: llegó a $ 1.680.901 millones

42 mins atrás
Mundo

Kiev denunció 21 muertes en ataques rusos a zonas civiles y el uso de bombas de fósforo

2 horas atrás
Sociedad

Absolvieron al único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Murió el genocida Etchecolatz, condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad
  • La recaudación tributaria aumentó 82 % en junio: llegó a $ 1.680.901 millones
  • Kiev denunció 21 muertes en ataques rusos a zonas civiles y el uso de bombas de fósforo
  • Absolvieron al único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!