sábado 25 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Córdoba
7 ° Dom
8 ° Lun
13 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Discurso en el Congreso

Con fuertes críticas a la gestión anterior, Fernández inauguró el período legislativo

Los mayores reclamos al gobierno de Cambiemos se centraron en la deuda tomada por el FMI, a la que se investigará por "fraudulenta"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de marzo de 2021
0
Con fuertes críticas a la gestión anterior, Fernández inauguró el período legislativo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En un clima de tensión luego del escándalo del «vacunatorio VIP», el presidente Alberto Fernández inauguró el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

En el inicio de su discurso, Fernández aseguró que «llego a este honorable Congreso con mis convicciones internas, mi corazón abierto». Asimismo, llamó a una «reflexión colectiva, con las fuerzas políticas y la sociedad argentina toda». 

Sobre la importancia de un país que funcione en conjunto, Fernández se comprometió a «no dejar por un instante de trabajar» para ser el gobernante de una «Argentina unida», así como tampoco, dijo, se dejará «arrastrar por ningún tipo de provocación, provenga de donde provenga».

«Cuanto más profunda fue la crisis, más se templó mi espíritu», expresó el mandatario ante la Asamblea Legislativa, y resaltó: «La inmensa mayoría de nuestro pueblo sabe que vamos en camino de la recuperación».

En un primer momento de su discurso, destacó las medidas llevadas a cabo desde el gobierno nacional para afrontar la pandemia de Covid-19 que «aún nos azota». De esta manera, el Presidente enumeró cada acción realizada desde su gestión para hacer más llevadero el año anterior caracterizado por la imposición de medidas de aislamientos que decantaron en la acentuación de la crisis económica. 

Así es que afirmó que nunca se había lanzado una política de alcance «sanitario, social y económico» como la diseñada para paliar la crisis que generó la pandemia de coronavirus. Entre otras medidas, mencionó la tarjeta alimentar, el IFE, las disposiciones para evitar despidos o ayudar a empresas a pagar sueldos, así como la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados, y otras que impulsaron el diálogo con empresarios y sindicatos para contribuir a las discusiones salariales, la ley de los 1.000 días para el embarazo.

Además, aseguró que se redujo en «18 puntos» la inflación heredada en 2019 y destacó que el Estado recuperó «la capacidades de fiscalización que habían mermado durante la gestión que nos precedió».

El presidente aseguró que le dolió despedir a Ginés González García

Sobre el llamado «vacunatorio VIP», Fernández aseguró que «si se comenten errores, la voluntad de este presidente es reconocerlos». Por esta razón, explicó que «aún con mucho dolor, tomé las decisiones que correspondían» en relación a las anomalías detectadas en el plan de vacunación, y ratificó que en ese proceso «hay prioridades y las reglas se deben cumplir».

Sus palabras sobre las irregularidades en la inmunización generó aplausos pero también abucheos y una gran repercusión en las redes sociales.

Fuertes críticas a la gestión de Macri en cuestiones sociales y económicas

Asimismo, dispensó críticas al gobierno anterior de Mauricio Macri, a quien acusó de dejar una «economía escuálida y endeuda como nunca antes». A esto, sumó la crítica de un «sistema de salud cerrado que dejaba vencer vacunas» y desparramó enfermedades ya erradicadas.

Sobre el Estado que recibieron, aseguró: «Debíamos apagar incendios sabiendo que otros habían terminado con el agua».

A la oposición también criticó por haber incentivado banderazos que rompían los protocolos impuestos y cuyo único objetivo era debilitar su gestión. Sobre el accionar del espectro opositor, el Presidente expresó las contradicciones en sus reclamos, en referencia a que consideraban a la vacuna Sputnik V como «veneno» y que ahora afirman que «el veneno no es suficiente». 

Por otro lado, aseguró que «no llegué a la presidencia para ser sordo a críticas bien intencionadas, como tampoco para dejarme llenar de criticas mal intencionadas».

En lo que respecta a la situación económica del país, Fernández aseguró que «iniciaremos una investigación por la deuda otorgada por el Fondo Monetario Internacional» al anterior gobierno. Así fue que aseguró que dio instrucciones para que se inicie una «querella criminal» destinada a determinar delitos en el endeudamiento que asumió el país durante el Gobierno de Mauricio Macri, sin la autorización del Congreso.

«He instruido para que se inicie una querella criminal para determinar quienes fueron los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia», dijo ante la Asamblea Legislativa.

Por otro lado, acusó a funcionarios de la gestión de Macri de no tener la «moral» para dar clases de economía luego de haber dejado al país con la mayor deuda de la Argentina. Además, les pidió a los responsables de ese gran endeudamiento de que reconozcan sus errores.

Asimismo, aseguró que el gobierno de Juntos por el Cambio fue una «administración fraudulenta con malversación de fondos» a causa de los grandes créditos tomados en el FMI.

«No va a haber ningún ajuste que recaiga sobre las espaldas de nuestro pueblo»

El presidente también abogó por «una economía ética» de desarrollo social y territorial en función de un «equilibrio» que lleve prosperidad a todas las regiones del país, y no sólo al centro. Sobre esto, mencionó un plan de diez medidas a futuro que incluyen la continuidad del plan Gas y el desarrollo de fuentes de energía hídrica y solar.

Por otro lado, en lo que respecta a los planes económicos de Argentina en un futuro, expresó que «no va a haber ningún ajuste que otra vez recaiga sobre las espaldas de nuestro pueblo», al recordar que uno de sus compromisos de campaña fue que la prioridad de su gestión son los «últimos» de la escala social.

«Nuestras negociaciones con el FMI seguirán adelante en un marco de respeto», subrayó Fernández ante la Asamblea Legislativa, y añadió que «el diálogo ha sido hasta aquí muy constructivo» y el país recibió «muestras de apoyo tanto de la comunidad internacional como de los miembros del G20».

Entre los objetivos que tiene su gestión para beneficiar a la sociedad, destacó los proyectos de ley para generar cambios en el Impuesto a las Ganancias y en el régimen del monotributo. «Proponemos incrementar los montos del mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias. Recuperar el salario medio es un desafío que debemos asumir», dijo el jefe de Estado. 

Y agregó: «Por eso quiero pedirle a este honorable cuerpo legislativo que apure el tratamiento de la ley que facilita la reducción del impuesto a las ganancias en lo salarios. Si lo hacemos, más de 1.200.000 argentinos quedarán liberados de pagar ese tributo». Al respecto, sostuvo que quienes trabajan y quienes se han jubilado se beneficiarán recuperando su capacidad de compra.

También pidió que se apure el tratamiento de la ley que recategoriza y otorga moratorias a más de 350.000 monotributistas. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba construirá 20 plantas de biodiésel
Política

Programa Autoconsumo. Córdoba construirá 20 plantas de biodiésel

24 de junio de 2022
Continúan las protestas en las rutas por la escasez y los sobreprecios de gasoil
Política

Cortes en Villa del Totoral y Sinsacate. Continúan las protestas en las rutas por la escasez y los sobreprecios de gasoil

24 de junio de 2022
Apelarán la resolución de la Cámara Federal que benefició al economista Argañaraz
Política

Evasión impositiva. Apelarán la resolución de la Cámara Federal que benefició al economista Argañaraz

24 de junio de 2022
Fernández pidió la incorporación plena de la Argentina como miembro de los Brics
Política

XIV Cumbre de Jefes de Estado. Fernández pidió la incorporación plena de la Argentina como miembro de los Brics

24 de junio de 2022

Noticias más leídas

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

“¿Te ayudo en algo?”. Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

Por Redacción
24 de junio de 2022
0

Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Viral. Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento

Bienvenida cuartetera al invierno. Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Facilitan el trámite para que argentinos obtengan la ciudadanía italiana

Aceptarán actas digitales. Facilitan el trámite para que argentinos obtengan la ciudadanía italiana

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Córdoba construirá 20 plantas de biodiésel

11 horas atrás
Espectáculos

Ulises Bueno canceló su show

12 horas atrás
Deportes

Favio Álvarez vuelve a Talleres

12 horas atrás
Mundo

La Corte Suprema de EE.UU. revocó el derecho constitucional al aborto que regía desde 1973

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Florencia Bertotti habló de cómo es la crianza compartida con Guido Kaczka
  • Paul Walker tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood: la reacción de su hija y Vin Diesel
  • Tras la polémica, Ulises Bueno canceló el show de su cumpleaños: “Quieren manchar mi nombre”
  • Córdoba construirá 20 plantas de biodiésel
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!