Nuevo programa de preincubación para ideas innovadoras de economía circular

Se trata de la primera edición de Impulso Circular, una iniciativa liderada por Coys y Ente BioCórdoba.

Convocatoria abierta hasta el 6 de octubre

Convocatoria abierta hasta el 6 de octubre.

Como resultado del trabajo articulado entre el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y el Ente BioCórdoba de la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, se presenta la primera edición de “Impulso Circular”. un programa de preincubación destinado a promover las nuevas e innovadoras ideas con perspectiva de circularidad en la ciudad.

La iniciativa tiene como objetivo crear un espacio donde se desarrollen ideas innovadoras y sostenibles que beneficien a las comunidades y al ambiente, apoyando la profesionalización de las propuestas y gestiones de quienes emprenden en este rubro, y dotando de nuevas tecnologías para potenciar su alcance.

Durante el proceso de selección serán priorizadas las postulaciones vinculadas a residuos textiles, residuos plásticos, residuos de vidrio y nuevas tecnologías aplicadas a la economía circular.

Las ideas elegidas accederán a un programa de formación, junto a referentes del sector público y privado, enfocado en ejes estratégicos de generación de negocios circulares; mentorías grupales y personalizadas con expertos de incubadoras de triple impacto; y herramientas y alianzas estratégicas para profesionalizar sus iniciativas. Todas las actividades serán principalmente presenciales, con jornadas abiertas y cerradas en distintos puntos de la ciudad.

Además, podrán recorrer espacios como Piedras Blancas, Centros Verdes y la Escuela Municipal de Economía Circular, participar por premios incentivos económicos, stands en la Cumbre de Economía Circular y acceso a la Incubación de Emprendimientos 2026.

Las y los interesados podrán postularse hasta el 6 de octubre mediante el siguiente link.

Con “Impulso Circular”, la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con ser faro de Economía Circular en la región. El programa cuenta con el apoyo del Club de Emprendedores de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital; Córdoba Emprendedora perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia, junto a incubadoras y aceleradoras circulares locales.

Salir de la versión móvil