La provincia de Córdoba declaró ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales, una figura de máxima protección que busca garantizar su conservación.
El decreto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Las especies incluidas son: el Sapo de Achala (Rhinella achaleusis), la Tortuga Chaqueña o Terrestre (Chelonoidis chilensis), el Loro Hablador (Amazona aestiva), el Águila Coronada (Buteogallus coronatus), el Cóndor Andino (Vultur gryphus), el Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus), el Guanaco (Lama guanicoe) y el Pecarí Chaqueño o Quimilero (Parachoerus wagneri).
La selección de estas especies responde a las propuestas que realizaron diversos grupos de investigación convocados por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, quienes fundamentaron la relevancia ecológica, simbólica y sociocultural de cada una de ellas.
La ministra Victoria Flores destacó que la categoría de Monumento Natural “implica un reconocimiento y una protección integral para estas especies, ya que su declaración garantiza la implementación de Planes de Conservación específicos, con acciones orientadas a la protección de hábitats, la investigación científica y la educación ambiental”.
Al mismo tiempo, la designación busca consolidar un marco legal y técnico para fortalecer las políticas públicas provinciales en materia de conservación, y generar mayor conciencia social y compromiso ciudadano en torno a la defensa de estas especies.
Del proceso participaron equipos de especialistas que pertenecen a la Universidad Nacional de Córdoba, CONICET, Universidad Nacional de Río Cuarto, Fundación Mil Aves; Parque de la Biodiversidad – Ente Municipal Biocórdoba; Centro de Rescate Tatú Carreta, Natura Argentina, entre otras instituciones.
Tal vez te interese leer: Córdoba será sede de L’Étape Argentina by Tour de France
Antecedentes
En noviembre de 2024, la Legislatura de Córdoba aprobó modificaciones a la Ley Provincial N.º 6.964 de Áreas Naturales Protegidas, incorporando por primera vez la figura de Monumentos Naturales Provinciales.
Esta categoría permite declarar como tales a especies animales, vegetales o sitios que posean una relevancia ecológica, histórica, científica o cultural sobresaliente.