Cómo, cuándo y dónde ver la alineación de siete planetas 2025

El desfile planetario había comenzado en enero con la alineación de Marte, Júpiter, Saturno y Venus. Para volver a disfrutar de este fenómeno habrá que esperar hasta el 2040.

Cómo, cuándo y dónde ver la alineación de siete planetas 2025

21/02/2025 - Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini, en Embalse, Córdoba. Fuente: Parques Nacionales Argentinos.

Los últimos días de febrero se despiden con un espectáculo astronómico imperdible: una alineación planetaria excepcional que reunirá a siete planetas principales de nuestro sistema solar. Este fenómeno, visible a simple vista, incluirá a Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, una oportunidad única para observar la danza de los astros en el firmamento. Para volver a disfrutar de este fenómeno habrá que esperar hasta el 2040.

Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas, que orbitan alrededor del Sol a distintas distancias, se organizan en un mismo plano visual desde la perspectiva de la Tierra. La alineación simultánea de siete planetas es un evento extremadamente raro que solo se da una vez cada varias décadas, por lo que no es algo que se pueda presenciar todos los días.

¿Cómo y cuándo observar este fenómeno en Argentina?

Para disfrutar de este increíble fenómeno astronómico, los interesados deberán buscar un lugar con contaminación lumínica mínima y con vista despejada hacia el horizonte suroeste, donde serán visibles los planetas alineados. La mejor hora para la observación será entre 30 y 45 minutos después de la puesta de sol local.

La NASA recomienda observar la alineación planetaria desde una ubicación elevada, con un horizonte despejado de obstáculos como edificios y árboles. Además, la visibilidad de los planetas será óptima si se considera la altura sobre el horizonte (al menos unos pocos grados). Factores como el brillo del cielo y la atmósfera cercana al suelo también influirán en la claridad de la observación.

Visibilidad de los planetas:

Herramientas y aplicaciones para explorar el cielo

Para mejorar la experiencia de observación y conocer la posición exacta de los planetas, se pueden utilizar varias aplicaciones móviles:

Este evento astronómico será una oportunidad excepcional para conectar con la vastedad de nuestro sistema solar y los misteriosos cuerpos celestes que lo conforman. En Córdoba, los cielos se convertirán en una verdadera sala de observación, permitiendo a los aficionados a la astronomía y curiosos por igual disfrutar de una visión impactante del universo.

Tu opinión suma:  Contanos en nuestras redes sociales tu experiencia. Seguinos en Facebook e Instagram y sumate a la conversación con el hashtag #HoyDíaCórdoba

Salir de la versión móvil