El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) presentó oficialmente el sitio web LABPSI, un recurso digital gratuito y de acceso libre destinado a la estimulación mental de adultos mayores. El lanzamiento se realizó durante la 20° Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento, desarrollada en esta provincia, ofreciendo actividades lúdicas que ejercitan funciones cognitivas como memoria, atención y lenguaje.
La plataforma cumple un doble propósito según sus creadores: funciona como apoyo pedagógico para estudiantes de Psicología y simultáneamente ofrece ejercicios cognitivos para la comunidad general. Actualmente, el sitio cuenta con 117 actividades validadas que abarcan diversos procesos mentales, incluyendo percepción, resolución de problemas, conocimiento semántico y cognición social, con diferentes niveles de complejidad adaptados tanto para personas con deterioro cognitivo como para quienes buscan prevenirlo.
Cabe destacar que este desarrollo fue realizado por investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, pertenecientes al Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT). El formato digital resulta particularmente valioso para personas con dificultades de movilidad o acceso a tratamientos presenciales, permitiendo continuar los procesos de estimulación desde el hogar.
La iniciativa adquiere relevancia ante las proyecciones internacionales sobre demencia: la Federación Internacional de Asociaciones de Alzheimer y Demencia estima que más de 55 millones de personas viven actualmente con esta condición, cifra que podría ascender a 139 millones para 2050. Los especialistas recuerdan que la demencia engloba diversos trastornos cerebrales que afectan memoria, pensamiento y comportamiento, cuyos primeros indicios pueden manifestarse mediante dificultades en el lenguaje, pérdida de memoria o cambios conductuales.
