Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

Hasta el 30 de abril de 2025, docentes e investigadoras de todo el país pueden enviar sus fotografías para visibilizar su trabajo cotidiano en el ámbito científico.

Últimos días para participar del concurso "Las Mujeres Científicas en Imágenes"

Las fotografías presentadas deberán reflejar el trabajo científico de la participante, tanto en su quehacer cotidiano o en el resultado del mismo.

Se acerca el cierre de la convocatoria para el 3° Concurso Nacional de Fotografía «Las Mujeres Científicas en Imágenes», organizado por la Academia Nacional de Ciencias. Hasta el miércoles 30 de abril de 2025, docentes e investigadoras de todo el país pueden enviar sus fotografías para visibilizar y poner en valor su trabajo cotidiano en el ámbito científico.

El certamen está dirigido a docentes e investigadoras que desarrollan su actividad científica en distintos puntos del país. Podrán participar argentinas nativas o naturalizadas y extranjeras con más de cuatro años de residencia en Argentina, siempre que cuenten con domicilio real en el territorio nacional.

Leé también: Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional.

La propuesta invita a capturar, a través de fotografías y relatos explicativos, los distintos aspectos del quehacer científico femenino: desde escenas cotidianas en laboratorios, estudios de campo o espacios educativos, hasta momentos destacados que reflejen los resultados de sus investigaciones. La actividad retratada puede ser individual o colectiva.

La niñez en la quinta de Silvia Criado busca reflejar “como emerge en un espacio productivo, simétrico y cuidado; el trabajo con las manos, la maternidad y principalmente la presencia de la niñez”.

La niñez en la quinta de Silvia Criado obtuvo una mención por parte de la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

Cada fotografía presentada deberá estar acompañada por un texto que describa la obra, el contexto en el que fue tomada y su significado. Las imágenes seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva pública que se llevará a cabo en la sede de la Academia Nacional de Ciencias, ubicada en Av. Vélez Sarsfield 249, ciudad de Córdoba, en fecha a definir.

La recepción de las obras estará abierta hasta el miércoles 30 de abril de 2025. Las interesadas deberán enviar su material a través del formulario online disponible en este enlace, incluyendo sus datos personales y toda la información solicitada en el Reglamento.

Para más información o consultas, las participantes pueden escribir al correo electrónico: mujeres@anc-argentina.org.ar.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil