El cadáver en un placar de Nueva Córdoba / Nueva fiscalía para delitos cibernéticos

Avanza la investigación del terrible descubrimiento en un departamento. Se suma una fiscalía para tratar casos en entornos digitales.

cadáver en un placar

Gentileza La Voz.

Todo muy oscuro

El fiscal Guillermo González investiga transitoriamente y por la feria judicial, el macabro hallazgo de un cadáver en un placar de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de Nueva Córdoba, sobre calle Buenos Aires al 315. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con cables, y sería de una mujer que habría fallecido hace al menos dos años. De todos modos, habrá que esperar los resultados de las pericias que harán los antropólogos forenses dirigidos por la reconocida Anahí Ginarte.

Por ahora no hay ningún imputado, pero la investigación discurre sobre la pista que involucra al ex policía ya condenado por un crimen, Horacio Antonio Grasso, autor del brutal asesinato de un niño de 6 años, Facundo Novillo, en un hecho aberrante que sucedió en la zona de Altamira y Colonia Lola el 26 de marzo de 2006. El pequeño viajaba junto a su madre Laura Cansino, cuando quedaron en medio de una balacera y un proyectil de FAL disparado por Grasso le destruyó la cabeza. Por este hecho, Grasso y ex militar Roberto Romero fueron condenados a 25 y 23 años de prisión respectivamente. Luego de algunos años en las cárceles de Bouwer y Cruz del Eje, este peligroso sujeto fue beneficiado con la domiciliaria “por cuestiones de salud”. Pero hace algunos días la violó según la prueba de la tobillera electrónica, y por lo tanto fue nuevamente detenido. Ahora bien… ¿Qué tiene que ver Grasso con este departamento? Bueno, él vivió allí porque el inquilino era su hermano Javier, quien hace algunos días contrató a dos albañiles para hacer algunas refacciones. Fueron justamente estos dos trabajadores quienes descubrieron el cadáver, varios días antes del sábado pasado cuando finalmente, y posiblemente asustados, presentaron la denuncia.

Tras las primeras directivas de González, luego de las vacaciones la investigación quedará a cargo de la fiscal Celeste Blasco. Por ahora prevalecen el misterio y la intriga y casi todo es extraño… y muy oscuro.

Nueva fiscalía

En los últimos años, la Fiscalía General fue readecuando el sistema de cara a nuevas problemáticas, y a la dinámica y los cambios en el mundo del delito. Es así que en su momento comenzaron a funcionar las fiscalías sobre Violencia Familiar, Delitos contra la Integridad Sexual, Delitos Complejos y la última sobre el Cibercrimen. Ahora, posiblemente en el transcurso del segundo semestre que se está iniciando, se implementará una nueva fiscalía sobre Delitos contra la Integridad Sexual en Entornos Digitales. De hecho, la fiscal adjunta Bettina Croppi está trabajando en los retoques definitivos y sobre las situaciones que serán investigadas exclusivamente por la flamante fiscalía, y que hoy son atendidas por otras. Dentro de la competencia, seguramente estarán los casos de grooming, que son los abusos digitales cometidos por mayores a menores con fines sexuales. Recordemos que en Córdoba ya hubo varios juicios con condenas a acosadores, quienes de acuerdo al Código Penal pueden recibir hasta 4 años de prisión. Pero también en la fiscalía a estrenar se investigarán los reportes provenientes de Estados Unidos sobre abuso sexual infantil, también con varios casos resonantes en nuestra provincia y con condenas de varios años de cárcel. Asimismo, se investigarán las extorsiones con imágenes privadas, y por supuesto lo vinculado con el uso de la Inteligencia Artificial como medio de ataque a la intimidad, algo novedoso y que hasta ahora tenido como protagonistas a “jóvenes traviesos”, quienes debieran saber que en lugar de “bromas pesadas” están incurriendo en un delito por el que pueden terminar presos. Esta última cuestión no es menor, ya que también las escuelas deberían ayudar a despabilar a muchos adolescentes que en plena “edad del pavo” pueden meterse en problemas graves.

En definitiva, y a tono con los tiempos, se impone ordenar y organizar las pesquisas de estos nuevos delitos cibernéticos y digitales. Será la razón de ser de la Nueva Fiscalía.

Salir de la versión móvil