Arte y tecnología: un diálogo con Lluís Nacenta

El investigador catalán visitará el Centro Cultural España para abordar los desafíos que la creación con IA presenta en el ámbito creativo.

Arte y tecnología: un diálogo con Lluís Nacenta

Nacenta es licenciado en matemáticas, titulado superior en piano y máster en estudios comparativos de literatura, arte y pensamiento.

Córdoba será el escenario de un encuentro que propone reflexionar sobre el cruce entre tecnología y arte. Este martes, a las 19:00, el investigador y curador Lluís Nacenta ofrecerá una charla en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). La actividad, organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal a través de la Subsecretaría de Cultura, es abierta a todo público, gratuita y con cupo limitado, por lo que requiere inscripción previa a través del link: https://ccec.com.ar/.

Lluís Nacenta es un especialista reconocido en la confluencia entre arte y tecnología. Con una formación que incluye una licenciatura en matemáticas por la Universidad Politécnica de Catalunya y en música por el Conservatorio del Liceo, además de un doctorado en humanidades, Nacenta combina su experiencia en curaduría, gestión cultural y docencia universitaria para ofrecer una mirada multifacética sobre el tema.

Durante el encuentro, Nacenta propondrá un diálogo para explorar las preguntas fundamentales que la inteligencia artificial plantea en el mundo creativo. El foco estará en la transformación del proceso artístico y en el rol del creador ante las nuevas herramientas tecnológicas. Se debatirán cuestiones como si la IA actuará como una herramienta que potencie el trabajo de los artistas o si, por el contrario, podría llegar a reemplazarlos.

Además, se analizarán los cambios que esta tecnología introduce en el mercado del arte y el lugar que las humanidades y la creación ocupan en el desarrollo de la propia inteligencia artificial. La charla busca ser una oportunidad para reflexionar sobre los nuevos escenarios que se abren en la producción, circulación y el sentido de las obras de arte en un contexto cada vez más digital.

La vasta trayectoria de Nacenta incluye la dirección del centro de producción e investigación artística Hangar en Barcelona y la curaduría de eventos en el festival Sónar, así como en instituciones como la Fundación Antoni Tàpies y el CCCB. Su trabajo también se extiende al ámbito de la música, donde participa activamente en la escena de live coding. Con una duración aproximada de una hora, la charla en el Centro Cultural España promete ser un espacio de debate enriquecedor para artistas, estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en el futuro del arte y la tecnología.

La agenda de Nacenta en Argentina también incluye actividades en Rosario y Buenos Aires, donde profundizará en temas relacionados con los desafíos éticos, creativos y culturales que la IA plantea en la producción artística.

Salir de la versión móvil