Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025

El pianista argentino, reconocido por su trayectoria internacional, ofrecerá un concierto este sábado en el que interpretará la obra "Estudios de Ejecución Trascendental".

Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025

Coria estudió en la escuela de Música del Centro Cultural Rigolleau y en la EMBA de Quilmes.

El Ciclo de Conciertos de Abono 2025 presentará este sábado al pianista Elio Coria en una única función a las 20 en el Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). El músico, nacido en Argentina en 1992, ha desarrollado una carrera que lo ha llevado a escenarios de Europa y América. Su regreso a Argentina estará marcado por un programa centrado en una de las obras fundamentales del repertorio para piano.

Elio Coria fue reconocido al inicio de su carrera con el Premio Revelación Musical otorgado por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina. Poco después, en 2011, debutó en Europa invitado por la pianista Martha Argerich para el Progetto Argerich en Lugano, un evento que marcó el inicio de su proyección internacional.

En 2018, se presentó en el Festival Internacional de Piano de La Roque d’Anthéron en Francia, y ese mismo año ingresó a la Chapelle Musicale Reine Elisabeth en Bélgica. Durante esta etapa, colaboró con músicos internacionales y actuó en escenarios como el Palais des Beaux-Arts Bozar y el Teatro de La Monnaie, además de ofrecer conciertos en el Palacio Real de Bruselas. Sus recitales han sido retransmitidos por cadenas como France Musique y RTBF, y ha participado en festivales como el Lacmus Festival en Italia, el Swiss Chamber Music Festival en Suiza y el Ciclo Joven de la Fundación Juan March en Madrid.

A lo largo de su carrera, Elio Coria ha recibido premios en concursos internacionales como el Concurso Claudio Arrau en Chile, la Bienal Juvenil en Argentina y el Concours International de Musique de Chambre d’Illzach en Francia. Asimismo, ha recibido orientación de figuras como Martha Argerich, Maria João Pires, Nelson Goerner y Louis Lortie. Actualmente, su carrera continúa en expansión, alternando recitales, música de cámara y colaboraciones con orquestas.

Para su presentación, Coria ha elegido interpretar la obra integral de los Estudios de Ejecución Trascendental, S. 139, de Franz Liszt. Esta colección de doce piezas fue compuesta por el músico húngaro a mediados del siglo XIX. La obra es conocida por su demanda técnica y por explorar las posibilidades del piano. Originalmente concebida como ejercicios, Liszt la revisó y la expandió, dándole un carácter más musical y descriptivo. Cada uno de los estudios posee una atmósfera particular y un desafío técnico.

Este concierto forma parte del Ciclo de Conciertos de Abono 2025, una serie de presentaciones de música clásica que se llevan a cabo anualmente. El ciclo es un espacio para la difusión de la música académica y la presentación de artistas tanto nacionales como internacionales. Las entradas para el concierto de Elio Coria se encuentran disponibles para su compra en la boletería del Teatro y a través de la plataforma Autoentrada.

Salir de la versión móvil