Copa Argentina en el Kempes y una historia para descubrir en el museo

Este viernes River volverá a Córdoba para enfrentar a Independiente Rivadavia por las semifinales del torneo.

Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.

Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.

El estadio Mario Alberto Kempes se prepara para recibir una nueva semifinal de Copa Argentina, que tendrá a River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza frente a frente este viernes 24 de octubre desde las 22:10.

En la previa del encuentro, el recuerdo también llega desde el sur provincial, con el nombre de Eduardo Omar Saporiti, el futbolista cordobés que más veces vistió la camiseta de River en toda su historia.

Una camiseta y un momento que hoy es pieza de museo

El vínculo entre Saporiti, River y Córdoba tiene además un objeto simbólico que hoy forma parte del Museo Provincial del Deporte, ubicado en el mismísimo estadio. Se trata de la camiseta que utilizó el 14 de octubre de 1984, en el partido en el que Instituto igualó 2-2 ante “el millonario” por el Torneo Metropolitano.

Ese día, el defensor cordobés intercambió su camiseta con Oscar Alberto Dertycia, quien cedió la prenda al museo, donde hoy puede apreciarse junto a otros tesoros del deporte provincial.

Este viernes, excepcionalmente, el museo abrirá de 10 a 13 debido al encuentro. En su horario habitual, el espacio puede visitarse de martes a domingos y feriados, de 10 a 13 y de 14 a 18, ofreciendo un recorrido por los grandes hitos del deporte cordobés.

Eduardo Omar Saporiti y Oscar Alberto Dertycia.
Eduardo Omar Saporiti y Oscar Alberto Dertycia.

De Gigena a lo más alto del fútbol argentino

Nacido en Alcira Gigena el 29 de diciembre de 1954, Saporiti debutó en Lutgardis Riveros de su pueblo natal, pasó por Alberdi y Racing de Córdoba, y desde allí dio el gran salto al “Millonario”, junto a Emilio Commisso y Juan Carlos Derderian. Llegó en 1976, en tiempos de Ángel Labruna, y rápidamente se adueñó del lateral derecho.

Apodado “El Sapo”, fue titular indiscutido durante más de una década, alcanzando los 338 partidos oficiales y 8 goles, con una regularidad y temple que lo convirtieron en uno de los referentes silenciosos de aquella generación dorada. Fue campeón de los torneos Metropolitano 1979, Nacional 1979, Metropolitano 1980, además de integrar el plantel campeón de la Copa Libertadores e Intercontinental de 1986.

Con la Selección Argentina también tuvo su paso entre 1979 y 1984, y tras su retiro como jugador, volvió a su pueblo para dirigir en el club que lo vio nacer, donde hoy el estadio lleva su nombre. En 2016 fue declarado Ciudadano Ilustre de Alcira Gigena por su trayectoria y valores.

Eduardo Omar Saporiti fue campeón de ocho títulos y formó parte de equipos históricos junto a Fillol, Alonso y Francescoli.

Todo listo para una nueva página en la historia

El partido se jugará este viernes a las 22:10 en el estadio Mario Alberto Kempes, con público de ambas parcialidades. El operativo de seguridad, coordinado por el Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia (CoSeDePro) junto a autoridades provinciales, policiales y municipales, prevé la apertura de puertas a las 19:30 y un amplio dispositivo de control y asistencia en los alrededores.

Este viernes, ambos equipos buscarán la final de la Copa Argentina en una sede que se consolida año tras año por su infraestructura, logística y capacidad organizativa. Un escenario donde la historia, el presente y el legado del deporte cordobés se encuentran para seguir proyectando a la provincia como epicentro de grandes eventos.

El operativo de seguridad para River – Independiente Rivadavia, el viernes en el Kempes

Salir de la versión móvil