Córdoba será sede del mayor encuentro de productores audiovisuales iberoamericanos

Destacadas figuras de Argentina, Chile, Perú, Colombia y España se darán cita para impulsar la coproducción y el desarrollo de negocios en la industria.

Córdoba será sede del mayor encuentro de productores audiovisuales iberoamericanos

Man hands holding movie clapper.Film director concept.camera show viewfinder image catch motion in interview or broadcast wedding ceremony, catch feeling, stopped motion in best memorial day concept.

El próximo viernes 25 de julio, la ciudad de Córdoba se convertirá en el punto de encuentro clave para el sector audiovisual iberoamericano con una nueva edición del Coloquio APAC. Este año, el evento suma una propuesta de gran relevancia: la Misión Internacional FIPCA, que congregará a importantes productores y referentes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y España, en una jornada orientada al intercambio profesional, la formación especializada y la generación de alianzas para la coproducción.

La iniciativa, organizada por la Asociación de Productores/as Audiovisuales Cámara Cordobesa (APAC), la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) y la Unión Industrial de Córdoba, cuenta con un amplio respaldo institucional y empresarial, incluyendo el apoyo de ProCórdoba y ADEC. “Nuestra misión en Córdoba refleja la firme convicción de que la cooperación regional es el camino. Un camino que se construye no solo desde los grandes centros internacionales, sino también desde provincias como Córdoba, con centros regionales que albergan talento, industria y voluntad de crecer”, destacó Ignacio Rey, presidente de FIPCA.

La agenda del Coloquio APAC 2025 será intensiva y busca fortalecer el posicionamiento de Córdoba como un territorio creativo y productivo. Se incluirán mesas de trabajo sobre producción en Iberoamérica, rondas de negocios coordinadas por ProCórdoba y el Polo Audiovisual, y charlas abiertas con destacados especialistas del sector. “La misión de productores y productoras de FIPCA a Córdoba tiene como objetivo conectar a las productoras locales con colegas de Iberoamérica que comparten modelos de producción y desarrollan proyectos con plataformas globales”, afirmó Mariano Joaquín García, director del Coloquio APAC.

Actividades Destacadas

El Coloquio APAC 2025 propone un completo programa de actividades:

Delegación Internacional de FIPCA

El encuentro contará con la presencia de referentes de asociaciones y empresas que integran la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales:

Sobre el Coloquio

Desde su creación en 2020, el Coloquio APAC ha impulsado el crecimiento del sector audiovisual cordobés, promoviendo la articulación entre producción, políticas públicas y redes regionales. Es en este marco donde se presentaron iniciativas como la incorporación del audiovisual al Régimen de Economía del Conocimiento y la ordenanza municipal «Paola Suárez». «Este encuentro representa mucho más que una agenda de trabajo. Es la expresión concreta de un deseo colectivo: construir un espacio audiovisual iberoamericano más integrado, con nuevas alianzas, mayor circulación de contenidos y oportunidades para todos los territorios», concluyó Ignacio Rey.

Salir de la versión móvil