«Festival Desafiarte» celebra 23 años de inclusión a través del arte

La 23ª edición se llevará a cabo del 14 al 31 de agosto con su agenda de actividades en Córdoba Capital y el interior provincial.

"Festival Desafiarte" celebra 23 años de inclusión a través del arte

Esta mañana en la explanada de la Legislatura se llevó adelante el lanzamiento del festival.

El Festival Desafiarte 2025, organizado por la fundación “Desafiarte en la Inclusión”, celebra 23 años de trayectoria ininterrumpida. Del 14 al 31 de agosto, el evento se consolidará como una plataforma para la participación e inclusión de niños, jóvenes y adultos con discapacidad en el ámbito cultural, garantizando el ejercicio de sus derechos a través de múltiples expresiones artísticas.

Este año, el festival contará con la participación de 2.156 protagonistas y 106 propuestas artísticas de diversas instituciones. La programación no solo se limitará a la capital cordobesa, sino que se expandirá a través de un modelo de co-gestión regional con subsedes en Brinkmann, Villa María y Villa Dolores. Además, el evento tendrá una proyección nacional con la participación de grupos de las provincias de Buenos Aires y San Juan, incluyendo representantes de Temperley, Morón, La Plata y San Juan capital.

El Festival Desafiarte 2025 dió inicio con una conferencia de prensa y presentación hoy a las 11:30 hs. en el Auditorio del Concejo Deliberante, donde asistieron autoridades de la Fundación, municipales y provinciales. El acto inaugural oficial será este jueves en la Sede Histórica de la Legislatura de Córdoba (Deán Funes 94), con el desfile “Rodando por mi ciudad Ando”, una iniciativa que busca visibilizar el derecho a la transitabilidad y la accesibilidad en la ciudad.

Simultáneamente, la Legislatura (Avenida Emilio Olmos 580) inaugurará la “Muestra Arte para Todos”, que exhibirá trabajos de pintura, escultura e instalaciones de 124 expositores y 20 docentes de 9 instituciones de la capital y el interior. La muestra estará abierta al público hasta el 31 de agosto. En el mismo período, el Museo Municipal Genaro Pérez (Av. General Paz 33) albergará una fotogalería con obras de 77 expositores y 13 docentes de 8 instituciones.

La agenda continuará el martes 19 de agosto en el Teatro Municipal Comedia (Rivadavia 262), donde se presentará el área de Música, con propuestas de 14 instituciones que incluyen coros, solistas y grupos instrumentales.

Los días miércoles 20 y jueves 21 de agosto, la Plazoleta del Fundador será el escenario del área de Murgas y Gigantes Desafiartes, con la participación de 500 artistas de 16 instituciones que llenarán el espacio público con su arte. El Centro Cultural Cabildo servirá como punto de encuentro y preparación para los grupos.

Las Artes Escénicas tendrán su lugar en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) durante tres días consecutivos, del jueves 21 al sábado 23 de agosto, en horario de 19 a 21 hs. Se presentarán 19 propuestas de teatro, danza y expresión corporal de instituciones de Córdoba y otras provincias.

El área de Narración Oral, Literatura y Títeres se desarrollará el viernes 22 de agosto en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375), de 10 a 12 hs., con la participación de 68 artistas y 17 docentes.

El festival cerrará su programación con las actividades en las subsedes regionales, del 25 al 29 de agosto, en Brinkmann, Villa María y Villa Dolores, donde participarán un total de 465 artistas de la región, distribuidos en 33 propuestas artísticas.

El Festival Desafiarte 2025 cuenta con el apoyo de la Fundación Arcor y la co-gestión de entidades como el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Legislatura Provincial y los municipios de Brinkmann, Villa María y Villa Dolores.

Salir de la versión móvil