El Buen Pastor será sede de la Expo Luthería Córdoba 2025

El evento tomará lugar en nuestra ciudad del 15 al 18 de mayo. Será la tercera edición de la exposición de instrumentos de autor.

El Buen Pastor será sede de la Expo Luthería Córdoba 2025

La Asociación Argentina de Luthiers cumplirá 25 años desde su fundación.

La Expo Luthería Cba 2025 comenzará este jueves 15 y se prolongará hasta el domingo 18 de mayo en la Capilla del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). La iniciativa inaugura el jueves a las 18 y se desarrollará de 14 a 20. La tercera edición de la propuesta contará con la participación de más de 30 constructores de instrumentos musicales de todo el país. La entrada es libre y gratuita.

Organizada por la Asociación Argentina de Luthiers y el auspicio de la Agencia Córdoba Cultura,  la exposición será una oportunidad única para los amantes de la música y los aficionados a los instrumentos musicales, donde los visitantes tendrán la posibilidad de explorar una amplia gama de instrumentos de autor, creados con pasión y dedicación por talentosos luthiers locales e internacionales. Participan expositores de Salta, Buenos Aires, Tucumán, Rio Negro y de los países hermanos como Colombia y Uruguay.

Las actividades incluyen charlas, capacitaciones y  shows musicales, para un evento que promete ser una gran vidriera para apreciar la altísima calidad de los  distintos tipos de instrumentos musicales que se fabrican en esta parte del mundo. El evento, que celebra su 25° aniversario, ofrecerá una nutrida programación.

GRILLA

Jueves 15: La apertura oficial será a las 18 con un brindis junto a autoridades y medios. Seguidamente, a las 18:30 habrá un concierto del Dúo Gonzales Díaz.

Viernes 16: A las 17, el luthier colombiano Ricardo Cárdenas ofrecerá una charla titulada “Características de las maderas colombianas” y “el Sena y su departamento de luthería y música”. Luego, a las 18:30, se presentarán Facundo Soto, Sergio Rafaelli, Goyo Gonzales e invitados.

Sábado 17: La música llegará de la mano de Ricardo Cárdenas y la Orquesta La Central a las 17, y una charla a las 18:30 a cargo de Esteban Gonzales, quien abordará el diseño y la acústica de las guitarras.

Domingo 18: Desde las 15 el público podrá disfrutar de un ensayo abierto del Proyecto Laprida. A las 17 tendrá lugar una charla de Miguel Puch sobre mantenimiento de pianos y teclados. El concierto de cierre será a las 18:30 con el Maestro Gonzalo Antuña. La propuesta se titula “La guitarra y la música romántica”.

Salir de la versión móvil