Homenaje en Río a Tenorio Jr., pianista desaparecido en Argentina durante la dictadura

El acto cultural contará con Gilberto Gil, Caetano Veloso, Joyce Moreno y Marcos Valle. Se transmitirá en vivo por YouTube.

Homenaje en Río a Tenorio Jr., pianista desaparecido en Argentina durante la dictadura

Tenorio Jr., pianista brasileño, una de las primeras víctimas del Terrorismo de Estado en Argentina. Foto: Refugio Latinoamericano.

El Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) recibirá esta noche un acto cultural en memoria del pianista Francisco Tenorio Jr., desaparecido en Buenos Aires en marzo de 1976 y recientemente identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Un escenario de homenaje

La programación artística, coordinada por Gilberto Gil, reunirá a figuras de la música popular brasileña como Caetano Veloso, Joyce Moreno y Marcos Valle, además de otros invitados especiales.

Participarán representantes de las Madres de Plaza de Mayo (Argentina), de la Marcha del Silencio (Uruguay), y de las familias de Eunice y Rubens Paiva y de Tenorio Jr., reforzando el vínculo de la memoria colectiva latinoamericana frente a las dictaduras.

Por limitaciones de espacio, el evento será presencial solo para invitados y prensa acreditada, pero podrá seguirse en vivo desde las 19 horas a través del canal oficial del BNDES en YouTube: youtube.com/@bndesgovbr.

La historia de Tenorio Jr.

Según relata Maren Souza, Jefe de redacción y redactor en Refugio Latinoamericano, el pianista brasileño Tenorio Jr. fue secuestrado y asesinado por militares argentinos en marzo de 1976, convirtiéndose en una de las primeras víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura.

Voy a salir a comprar cigarrillos y un remedio para el dolor de cabeza. Vuelvo enseguida”, escribió desde su cuarto en el Hotel Normandie, en Buenos Aires, antes de desaparecer. Eran las 3 de la madrugada del 18 de marzo de 1976, tras un recital junto a Vinícius de Moraes y Toquinho en el teatro Gran Rex. Menos de una semana después, Argentina vivió el derrocamiento de la presidenta María Estela Martínez de Perón, marcando el inicio del período más nefasto de su historia reciente.

Flotilla Global Sumud se acerca a Gaza con ayuda humanitaria en zona de alto riesgo

Salir de la versión móvil