El Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo (MACU) abre sus puertas invitándonos a la inauguración de la muestra «Carlos Alonso y el paisaje». Esta exposición presenta una selección de trabajos del reconocido artista argentino, cuya obra se caracteriza por una profunda exploración del retrato y el entorno natural.
La mirada de Alonso sobre el paisaje va más allá de la mera representación visual. En sus piezas, a menudo entrelaza el paisaje con la figura humana, abordando temas de memoria y experiencia personal. El artista busca una conexión con la tierra y el pasado, como se observa en sus paisajes mendocinos y en la serie dedicada al Río Seco. A través de este enfoque, Alonso explora la condición humana, integrando lo personal con lo universal.
Leé también: Carlos Alonso, el pintor de pintores.
La trayectoria de Carlos Alonso es extensa y significativa. Inició su formación artística en la Universidad de Cuyo y posteriormente se trasladó a Tucumán, donde estudió con el influyente Lino E. Spilimbergo. Su compromiso con el contexto político lo condujo a un período de exilio en Roma y Madrid. A lo largo de su carrera, ha sido una figura relevante en el arte argentino, siempre manteniendo un lenguaje de corte expresionista y una fuerte preeminencia del dibujo en su obra. Su trabajo, a menudo crítico y reflexivo, dialoga con la historia reciente de Argentina, como se evidencia en series dedicadas a la memoria, o en su instalación «Manos anónimas», que aborda el último proceso dictatorial. Desde hace años, Unquillo es su residencia casi permanente, lo que añade un valor especial a esta exposición en el MACU, permitiendo al público local acercarse a la obra de un artista que ha marcado la historia del arte nacional.
La apertura de la muestra se realizará el sábado 12 de julio a las 17:00 horas, en la sede del MACU, ubicada en Avenida San Martín 588, Unquillo. La entrada es libre y gratuita, y el evento está abierto a todo público.