Inauguran la muestra “Fiesta en el Barrio”

La exposición individual de Cho Bracamonte podrá visitarse en la Trastienda de Studio Petra.

Inauguran la muestra “Fiesta en el Barrio”

La artista cordobesa Cho Bracamonte trabaja sobre murales, ilustraciones y trabajos editoriales.

“Fiesta en el Barrio” es la nueva colección de la artista Cho Bracamonte. La propuesta abre al público hoy viernes a las 18 en la Trastienda, tienda de arte de Studio Petra (General Deheza 171).

La exposición Fiesta en el barrio de Cho Bracamonte utiliza el lenguaje del universo personal y lúdico de ella misma para entrelazar su atención a los detalles de la vida cotidiana, los lugares por los que transita y las experiencias vividas con amigos.

“Las composiciones visuales que la artista crea son propias de una bandida que habita distintos mundos: el editorial, el muralismo, la ilustración y el diseño”, detalla el comunicado de difusión y agrega: “Hay un pedacito de picardía en sus recortes, selección de paleta de colores, perspectiva de los objetos donde es posible apreciar las sutilezas de sus búsquedas”.

La estética de Cho invita a “una fiesta donde se celebran los pequeños actos de vida”. Esta kermés además, envuelve a personas de todo tipo y procedencia, proponiendo una mirada sensible a lo bello y lo cercano.

Sus materiales más frecuentes son el cuaderno de hojas Rivadavia, los marcadores, los lápices de colores, los cuales despojan a las piezas de cualquier solemnidad o imaginario que pudiera desprenderse de las Bellas Artes. El comunicado caracteriza el obrar de Cho como “intuitivo, travieso y revoltoso”, lo que hace que cada pieza juegue con “la magia de la felicidad”.

Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental

Cho Bracamonte nació en 1995 en Córdoba, donde vive, dibuja, trabaja, hace cerámica, edita fanzines, pinta murales y dicta talleres de dibujo. En el 2014 comenzó a llevar sus dibujos a diferentes formatos impresos para comercializarlos en espacios locales, y también a realizar trabajos de ilustración y muralismo para amigos y gente cercana.

Desde el año 2016 concurre a ferias gráficas con producción de láminas, fanzines y demás experimentos impresos. Actualmente lo hace tanto de forma individual como con el proyecto colectivo Tranki Tigre. También es co-creadora de la editorial de fanzines para infancias Piu Piccolo. Desde el año 2017 participa en muestras individuales y colectivas, como “Fantasma Sucio” en el Museo Municipal Genaro Pérez y “Simulacro” en el Cabildo Histórico, entre otras.

La dirige Natalia Albanese, curadora, gestora y doctoranda en artes. Se especializa en la vinculación de empresas y el arte. Estudia el coleccionismo de arte contemporáneo desde la sociología del arte. Se especializó en el diseño, curaduría y coordinación de proyectos de arte contemporáneo. Realizó diversas curadurías en Argentina, Paraguay y España. Fue jurado transidisiciplinar de selección y premiación del 111o Salón Nacional de Artes Visuales 2023 jurado de selección del Concurso de Artes Visuales del FNA 2022, entre otras convocatorias y premios.

Salir de la versión móvil