Inauguró la muestra “Tendencias” en el CAC

El Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí renovó su propuesta expositiva con una colección de obras premiadas.

Inauguró la muestra “Tendencias” en el CAC

La muestra traza un panorama de las tendencias artísticas que se fueron perfilando a través de las obras seleccionadas y premiadas en los salones de Córdoba.

Desde el jueves pasado, el público puede disfrutar de “Tendencias”, la nueva propuesta expositiva del Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí (av. Ramón Cárcano s/n). Las obras seleccionadas pertenecen a las colecciones de los museos Caraffa y Genaro Pérez, la Fundación ProArte y el Banco de la Provincia de Córdoba.  La exhibición se podrá visitar hasta el 31 de agosto, de martes a domingos y feriados de 10 a 19.

En el campo del arte de Córdoba, los Salones fueron canal para que grandes artistas se dieran a conocer. Por diversas razones, éstos dejaron de realizarse y cedieron sus espacios a otro tipo de estrategias de exhibición. Los diferentes lenguajes de las producciones artísticas reflejaron, a partir de los años 60, el impacto de los cambios políticos y sociales de la época.

A pesar de que la puesta en imágenes de tanta agitación se plasmó bajo diferentes formas, los Salones ofrecían una diversidad de propuestas que, a través de las premiaciones, develaban las preferencias de cada época legitimando los gustos de los públicos y los movimientos en el campo de las artes visuales.

Antonia de la Torre y Mariano Castañeda, curadores de la muestra, señalan el empleo de la diversidad de lenguajes en las obras. Algunos artistas se refugiaron en lo abstracto o neo informalismo y otros prefirieron los signos y símbolos de tradiciones americanas. En otro polo expresivo reaparece la geometría, el arte objetual o el pop bajo la apariencia de lo kitsch.

El conceptualismo fue también abriendo las puertas que marcarían el rumbo del arte por venir. Una gran mayoría optó por las influencias ligadas a las corrientes de la Transvanguardia italiana, de la Bad painting de USA, de los Nuevos Salvajes alemanes y de una renovada versión de la Nueva Figuración argentina.

La presencia de Carlos Alonso en Córdoba, como artista y jurado, subrayan los curadores, fue determinante para muchos de los artistas del momento. Tendencias, en el trazo de su guion museográfico, intenta poner de manifiesto la materialización de dichas corrientes.

Salir de la versión móvil