Kafka para escuchar, leer y disfrutar en dos lenguas

En el marco del Día Internacional de la Traducción, el Cabildo Histórico de Córdoba será sede de una ronda abierta de lecturas en alemán y español de cuentos y fragmentos de Franz Kafka.

Kafka para escuchar, leer y disfrutar en dos lenguas

Cuentos y fragmentos del autor en alemán y en español.

El Cabildo Histórico de Córdoba (Independencia 34) será sede de una ronda abierta de lecturas bilingües de cuentos y fragmentos de Franz Kafka este miércoles a las a las 18. El evento se realiza en el marco del Día Internacional de la Traducción y como cierre de las muestras Kafka en imágenes y Komplett Kafka. La actividad forma parte de un conjunto de iniciativas de la Facultad de Lenguas de la UNC para promover la traducción y el intercambio cultural.

Las lecturas se harán en alemán y español, con el objetivo de celebrar el cruce entre lenguas, culturas e interpretaciones. No es necesario conocer alemán para participar; la actividad está dirigida a quienes deseen escuchar, leer y acercarse a la obra del autor checo.

Entre los participantes estarán las traductoras María Bondone, Sofía Cullen y Ana Laura Torres, especialistas en alemán con experiencia en traducción literaria, interpretación y proyectos editoriales.

Los organizadores destacan que la propuesta busca acercar la obra de Kafka a distintos públicos y fomentar la práctica de la traducción literaria como puente cultural. La jornada permitirá a los asistentes escuchar los textos en su idioma original y en español, experimentando la musicalidad y las particularidades del lenguaje de Kafka.

El evento también servirá para reflexionar sobre los desafíos de traducir obras literarias y cómo la interpretación del traductor influye en la recepción de los textos. Las traductoras ofrecerán comentarios y explicaciones sobre algunos fragmentos, brindando contexto histórico y literario de la obra.

La ronda de lecturas representa una propuesta educativa y cultural que combina la literatura, la traducción y la reflexión sobre las distintas interpretaciones posibles de un mismo texto.

La iniciativa refuerza el papel del Cabildo Histórico como espacio de difusión cultural y de encuentros entre distintos lenguajes y formas de expresión artística. La actividad contará con entrada libre y gratuita y se realizará bajo la organización del Centro Cultural España Córdoba, el Goethe Institute, la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Lenguas de la UNC.

Salir de la versión móvil