El escritor argentino Pablo Maurette fue distinguido con el Premio Herralde de Novela por su obra El contrabando ejemplar, seleccionada entre 892 manuscritos. El libro, publicado por Editorial Anagrama, llegará a las librerías argentinas en diciembre.
La novela sigue los pasos de Pablo, un aspirante a escritor que viaja a Madrid en busca del manuscrito inconcluso de Eduardo, su amigo y mentor. Ese texto perdido intentaba descifrar el enigma del destino argentino a partir de un antiguo sistema de comercio clandestino del siglo XVII conocido como “contrabando ejemplar”. En esa apropiación, el protagonista emprende también una reconstrucción personal y literaria que entrelaza su biografía con la de su maestro, un personaje peronista, melancólico y excesivo.
Entre los personajes que pueblan la trama se destacan la tía Chiquita, Teruca, Pietro Malaspina —primer italiano en pisar el Río de la Plata—, Zebulão Mendes, un médico judío converso, y el monstruo querandí, criatura mítica que recorre la historia nacional. Con humor, ternura y violencia, Maurette compone un mosaico en el que se confunden historia, imaginación y memoria afectiva.
El jurado, integrado por Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé, eligió la obra presentada bajo el seudónimo Carlos Bernárdez. En la instancia final, compitió con ¡Adelante, Cronófobos! de Diego Garrido, El profesor de piano de Emilia Lenz, Gringo joven de Yobaín VB y Animal fiero de Juan José Ferro Hoyos.
Marta Sanz definió la novela como “un viaje amenísimo por nuestras ficciones históricas y personales”, mientras que Villalobos la consideró “una exégesis delirante y provocadora de la historia argentina”. Para Fanti, el texto ofrece una respuesta literaria a la pregunta “¿en qué momento se jodió la Argentina?”.
Nacido en Buenos Aires en 1979, Maurette es autor de las novelas La migración y La niña de oro, además de los ensayos La carne viva y Por qué nos creemos los cuentos. Actualmente reside en Florencia, colabora con La Repubblica y enseña literatura comparada en la Florida State University.
