Una jornada de charlas, música, danza y arte para conocer Arequipa

La actividad se realizará desde las 17:00 en la sede de CAPeM (Caseros 356).

Una jornada de charlas, música, danza y arte para conocer Arequipa

La entrada es libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), llevará a cabo una jornada cultural denominada “Huella Mistiana. Entre volcanes, poesía, música y pinceles”, organizada por la Asociación Civil Inca Garcilaso de la Vega.

Se trata de un encuentro para conocer y disfrutar de la historia, el arte y la cultura de Arequipa, ciudad ubicada en Perú, en donde a través de charlas culturales, música, danzas típicas y una muestra pictórica, los participantes podrán viajar al lugar, sintiendo que verdaderamente están allí.

La actividad se realizará este viernes, desde las 17:00 en la sede de CAPeM (Caseros 356).

Las actividades comenzarán a las 17:00 horas en la sala 5, con una muestra pictórica de los artistas Judith Brenta, Antonio Sevilla y Pedro Portillo.

A las 18:00 horas, en la sala 2, se realizarán las charlas culturales en donde se abordará la siguiente temática:

Posteriormente la danza, la alegría y el color se harán presentes con el Carnaval Arequipeño, de la Agrupación Yanahuara; mientras que la Agrupación Misky Tusuy presentará el Wititi, danza que simboliza la naturaleza, la sociedad y el cortejo amoroso.

Nassia, La Cantora del Viento interpretará canciones típicas de esta zona del Perú.

Desde la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital y la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, a través de CAPeM, se promueven actividades que fortalecen la integración cultural, acompañando las políticas del Municipio que buscan una Córdoba integrada, humanizada y conectada.

Salir de la versión móvil