Por Manuel Sánchez Adam de nuestra redacción
@manusanchezadam
El esgrimista de Alta Gracia Ignacio Pérez Contreras, quien participó en los últimos Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, es el último ganador del premio “Campeón de la Estancia” que otorga dicha ciudad.
En diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA el joven de 17 años reflexionó acerca de su desempeño en el 2018, la participación en los Juegos Olímpicos, el apoyo de su familia, objetivos personales, el reconocimiento de la Municipalidad de Alta Gracia, y el deporte en general.
HOY DÍA CÓRDOBA (HDC): ¿Cómo surgió la pasión por el Esgrima?
Ignacio Pérez Contreras (IPC): Iba a una escuelita de fútbol, pero ya terminando el primario me empezó a aburrir. comencé a buscar alternativas y elegí esgrima por las películas que veía, los libros que leía. Por ejemplo: Star Wars.
HDC: Un esgrimista puede usar el sable, la espada o el florete en un combate. ¿Cuál es la diferencia entre los tres?
IPC: Las reglas básicas son iguales. Normalmente, al inicio te dan un florete, porque es un arma que está en el medio de la espada y el sable. Yo uso espada.
HDC: ¿Considerás 2018 como tu mejor año desde lo competitivo?
IPC: Sí, Sentí mucha felicidad ese año y más con el premio que me otorgó la Municipalidad de Alta Gracia. El 2017 también fue un buen año pero no se me había dado el premio y el año pasado por suerte sí.
HDC: ¿Cómo viene el armado de la agenda para la temporada 2019?
IPC: Tener un calendario y una agenda sería lo ideal. La inflación y las nuevas disposiciones políticas a nivel nacional hacen que los fondos para el deporte provengan de otros lados, y eso genera cierta incertidumbre en la estructura del calendario.
HDC: ¿Falta apoyo del gobierno a nivel nacional en la subvención del deporte?
IPC: Con los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 tuvimos bastante apoyo, más que nada porque fueron en Buenos Aires. Pero a veces es muy difícil recibir un apoyo gubernamental.
HDC: ¿Cómo es un día de entrenamiento habitual?
IPC: Vivo en Alta Gracia y viajo a Córdoba, porque entreno en el estadio Mario Alberto Kempes. Ahí estoy tres o cuatro veces por semana para realizar el entrenamiento específico de esgrima. Además, tengo un preparador físico en Buenos Aires que arma planes para que los realice en Córdoba. Cuando estoy cerca de un torneo importante, ahí sí, viajo a Buenos Aires y termino mi preparación allá.
HDC: Terminaste el secundario. ¿Resultó difícil combinar el estudio con la competencia?
IPC: A veces sí jaja. Por suerte, el colegio me apoyó cuando competía y tuvieron paciencia. Estoy agradecido con la institución. Ahora quiero estudiar Ingeniería en Sistemas y en simultáneo seguir compitiendo.
HDC: ¿Cuán complicado es vivir de la esgrima?
IPC: Es muy difícil. Si no hay apoyo de tu país en cuanto a obtención de becas y aportes estatales es complicado.