El fútbol cordobés despidió con dolor al papa Francisco

Clubes y distintas personalidades del deporte lo recordaron con emotivos mensajes

El fútbol cordobés despidió con dolor al papa Francisco

El mundo del fútbol amaneció ayer conmovido por la noticia del fallecimiento del papa Francisco, que siempre tuvo una relación muy afectuosa con las instituciones deportivas y los atletas argentinos. En este contexto, los clubes cordobeses le dedicaron unas sentidas palabras tras confirmarse su deceso.

Talleres publicó un artículo que relata la conexión de Jorge Bergoglio con el club y la provincia de Córdoba. «Hoy, Francisco ya no está. A los 88 años, partió hacia la “Casa del Padre”, como anunció el Vaticano. Pero queda su recuerdo, su sonrisa humilde, su manera de vivir la fe con los pies en la tierra y el corazón en el pueblo», comenzó. Y agregó: «También su costado futbolero, claro: ese que lo llevó a bendecir camisetas, rezar por equipos y mirar el deporte como una herramienta de unión y valores. Y en ese camino, Talleres fue parte. Porque, aunque fuera por un instante, el Papa nos incluyó en su mundo. Y nosotros, los albiazules, lo abrazamos como uno más».

“Ocurrió en 2013, cuando desde Talleres celebrábamos el Centenario. Desde el Vaticano, el mismísimo Papa Francisco envió una carta con su bendición al Club. El sobre llegó como si fuera un gol de media cancha: sin que nadie lo esperara, directo a la sede de la Plaza San Martín. ‘Cuando llegué a la sede los muchachos ya se habían hecho algunas fotocopias como para tener un gran recuerdo’, contaba en aquel entonces Rodrigo Escribano (entonces presidente del Fondo de Inversión, hoy uno de los vices). Es que no todos los días el Papa te saluda por tus 100 años”, continuó el escrito oficial.

“La carta, traía palabras del Papa que hablaban de deporte, valores y comunidad: ‘El Papa Francisco saluda cordialmente a los directivos, miembros y simpatizantes del Club Atlético Talleres de Córdoba con motivo del Centenario de vida, y los invita a continuar el cultivo, por medio del deporte, de valores como la belleza, la gratuidad y el compañerismo’. Y cerraba con una imagen que aún emociona: “Que el estadio se enriquezca humanamente y se vea en las tribunas a la familia”, prosiguió el relato albiazul.

Y suma: “Francisco era así. Cercano. Incluso, en una ocasión de Pascuas, cuando iba en el Papamóvil por la Plaza de San Pedro, divisó a un hincha con los colores de Talleres y le gritó ‘¡Cordobeses!‘. Saludó con la mano, bendijo con el corazón. Fue una escena breve, pero para los que amamos este club y esta ciudad, quedó grabada para siempre”.

Por su parte, Belgrano expresó: «Belgrano lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, primer Papa argentino. Acompañamos a sus familiares y a toda la comunidad en este momento. QEPD», escribió la cuenta oficial del Pirata junto a una foto de él y una camiseta celeste.

Instituto, por su parte, despidió al argentino con un sentido mensaje en sus redes sociales. «Desde Instituto A.C.C. lamentamos profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Hombre de fe, humildad y compromiso».

«Un apasionado del fútbol y del deporte en general, entendiendo su valor como herramienta de inclusión entre los pueblos. Como club con raíces populares, rol social y un fuerte sentido de pertenencia, nos sentimos especialmente conmovidos por su legado humano y enviamos nuestras más sentidas condolencias», dicta el comunicado.

Por último, Racing de Nueva Italia escribió en su cuenta personal: «El Club Atlético Racing despide con dolor al Papa Francisco, hombre de fe, humilde y con un compromiso irrenunciable por quienes más lo necesitaban. Abrazamos a sus seguidores y deseamos que en paz descanse».

Salir de la versión móvil