Etapa de definiciones en el fútbol, básquet en cuenta regresiva y la visita de los All Blacks

Talleres sigue de cerca la pelea por la permanencia, mientras que Belgrano e Instituto no pueden descuidarse. A su vez, Racing, entre altas y bajas, busca un lugar en el Reducido. En el básquet, Atenas e Instituto planifican la nueva temporada de la Liga Nacional y en el rugby, Córdoba fue récord sudamericano.

Etapa de definiciones en el fútbol, básquet en cuenta regresiva y la visita de los All Blacks

Con record de asistentes, Los Pumas perdieron al recibir a los All Blacks en Córdoba.

Sacando a Buenos Aires, ninguna provincia tiene tantos representantes en la primera división como Córdoba. En la Liga Profesional, el panorama es tan cambiante como atractivo. Belgrano es quizás el equipo con mejor presente. El Pirata pelea en dos frentes: Clausura y Copa Argentina, donde buscará repetir la actuación del 2016, cuando llegó hasta las semifinales. En la liga doméstica, marcha en la zona media. Los destellos de Lucas Zelarayán y la llegada de refuerzos ilusionan al elenco de Alberdi.

Instituto no se queda atrás. En la primera mitad del año, el equipo de Alta Córdoba llegó a los octavos de final del Apertura, con caída 3-1 ante Argentinos Juniors. Y comenzó el segundo semestre con el mismo objetivo, pero el equipo que dirige Daniel Oldrá no encuentra los caminos y se ha estancado en la tabla. Todavía está tiempo de reaccionar si no quiere empezar a luchar por objetivos menores.

La sorpresa -negativa, por cierto- está en Talleres. El Matador viene con un año complejo. Afuera de la Copa Libertadores en fase de grupos, eliminado ante Deportivo Armenio en 32avos de Copa Argentina, la temporada está siendo para el olvido. Con la llegada de Carlos Tévez a la conducción técnica, quinto entrenador en el año, la “T” busca revertir una situación que lo tiene contra las cuerdas y en la posición 28 de la Tabla Anual. Las estadísticas lo presionan: solo ganó 3 partidos en el torneo local (Apertura y Clausura) en lo que va de 2025.

Mientras tanto, en la Primera Nacional, Racing de Nueva Italia transita un camino irregular. Con refuerzos que llegaron y bajas como la de Julián Vignolo al Toulouse, busca encontrar regularidad para afirmarse en la tabla. La Academia entró en la recta final del torneo afuera del Reducido pero con posibilidades concretas de terminar entre los primeros ocho. Deberá mejorar en las “finales” que tiene por delante.

La Liga Nacional de Básquet comienza a fin de mes. Instituto, último subcampeón tras perder la serie final más pareja de la historia ante Boca, prepara el torneo con caras conocidas y el regreso del base campeón en 2022, Gastón Whelan. La modificación más importante está en la conducción. Diego Vadell tomó las riendas de la Gloria en lugar de Lucas Victoriano, quien dejó la vara muy alta. Atenas, ya asentado en primera, quiere repetir lo logrado en la última temporada. Volvió a los Playoffs por primera vez desde 2017/18. Para ello repite formula: Gustavo Peirone como entrenador por tercer año consecutivo, mientras que el plantel conserva siete jugadores de la última campaña.

Pero si de grandes citas se trata, el rugby se lleva los flashes. El 16 de agosto, el Estadio Mario Alberto Kempes fue escenario del regreso de Los Pumas a la provincia, por primera vez desde 2014, para jugar nada menos que contra los All Blacks. El seleccionado argentino se vio superado por el combinado neozelandés por 24-41, en la primera jornada del Rugby Championship 2025. El foco estuvo puesto en Córdoba y su gente: 55.724 personas asistieron al Kempes, marcando un récord absoluto de espectadores en un encuentro de rugby en Sudamérica.

 

Salir de la versión móvil