La Selección Argentina dirigida por Diego Placente realizó su primera práctica en suelo qatarí. Fueron sesenta minutos de trabajo de recuperación y ejercicios diferenciados para los arqueros.
Argentina integra el Grupo D, del Mundial de Qatar que comenzará el próximo lunes 3 de noviembre y se extenderá hasta el 27 del mismo mes.
La misión “Albiceleste” es clara: conquistar el primer título en esta categoría, un logro que se le ha negado a la Albiceleste en sus 16 participaciones previas. Sus mejores resultados en el torneo fueron en las Copas de Italia 1991, Ecuador 1995, Finlandia 2003, tercer lugar en los tres casos, y Trinidad Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, con cuartos puestos.
El plantel está integrado por 21 jugadores. El cuerpo técnico apuesta por una generación prometedora que buscará la gloria en las instalaciones del Complejo Aspire Zone. Entre los elegidos, se destacan figuras con gran proyección. El artillero Thomas De Martis de Lanús, conocido como «El Tanque», y el capitán de Boca, Matías Satas, cuya técnica y liderazgo lo posicionan como futuro europeo. La responsabilidad de la «Diez» recae sobre Uriel Ojeda de San Lorenzo.
La nómina incluye talento internacional como el arquero José Castelau (Real Madrid) y Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach). Además, Argentinos Juniors reafirma su condición de semillero, siendo el club que más aporta (cinco futbolistas). Los clubes de Córdoba tendrán su cuota de representación con Misael Zalazar (Talleres) y Ramiro Tulián (Belgrano).
El fixture argentino para la competencia
En la fase de grupos jugará el 3 de noviembre ante Bélgica, a las 11:45, el 6 ante Túnez, a las 10:30 y el 9 ante Fiyi, a las 09:30. Los dos primeros de cada uno de las 12 zonas y los 8 mejores terceros clasificarán a dieciseisavos de final, a partir de donde la clasificación será por eliminación directa.
