El argentino Diego Cocca, exentrenador de equipos como Racing Club, Tijuana y la selección de México, estaría cerca de convertirse en el nuevo director técnico de Talleres, tomando el lugar que dejó el “Cholo” Guiñazú. Aunque aún no hay confirmación oficial, se espera que Cocca asuma una vez que el equipo culmine su participación en la Copa Libertadores, según trascendió.
Cocca, con experiencia en equipos ofensivos pero ordenados, se caracteriza por buscar que sus equipos presionen alto, salgan por los costados y jueguen en campo contrario para generar errores en el rival. El entrenador recientemente estuvo en el Valladolid de España donde tuvo un mal paso. Con tan solo 68 días en el cargo, cosechó un triunfo y 7 derrotas. Anteriormente, el técnico tuvo un extenso paso por el fútbol mejicano donde dirigió a Tijuana, Tigres, Atlas y la selección nacional.
Fuentes cercanas al albiazul dieron a entender que el entrenador junto a Marcelo Goux como su ayudante de campo, serían la elección tras no poder concretarse las negociaciones con Gustavo Quinteros, DT campeón con Velez Sarsfield en 2024 y que está en el radar de Boca Juniors. A pesar de que tanto Talleres como Belgrano mostraron interés en el pasado, es ahora cuando la posibilidad se vuelve más concreta.
En su paso por el fútbol argentino, Diego Cocca logró mantener una buena imagen sobre todo en Racing de Avellaneda. El DT cortó la sequía de la “Academia” de 13 años sin obtener un campeonato local. En 2014 se consagró con Racing de Torneo Transición 2014. En su paso por Defensa y Justicia, Cocca logró el ascenso a Primera División. En el inicio de su carrera como entrenador tuvo experiencias en la C.A.I, Godoy Cruz, Gimnasia de La Plata, Huracán y posteriormente Rosario Central.
El delantero Gustavo Bou, figura en el Racing campeón de Diego Cocca y exjugador de Talleres precisó detalles sobre las capacidades del técnico. En diálogo con la emisora local Cadena 3 sostuvo: «Tengo palabras muy buenas hacia Diego, como técnico y como persona» y añadió que en relación al manejo del grupo busca que haya competencia sana y “lo mejor para cada uno”.