La profunda crisis que atraviesa San Lorenzo sumó este fin de semana un nuevo capítulo bochornoso, las divisiones juveniles femeninas perdieron los puntos frente a Estudiantes de La Plata debido a la ausencia de una ambulancia en el predio, un requisito indispensable para disputar los partidos oficiales.
El insólito episodio dejó en evidencia las falencias organizativas que atraviesa el club en medio de una severa crisis dirigencial y con los hinchas movilizados en protesta. Según trascendió, la responsabilidad recayó en el encargado de coordinar el servicio médico, quien olvidó confirmar la presencia del vehículo sanitario.
La entrenadora de la reserva femenina, Naila Imbachi, expresó su indignación en redes sociales: «Jornada suspendida. No se confirmó la ambulancia y no es la primera vez que pasa. La triste realidad del club», escribió en su cuenta de Instagram, reflejando la frustración que genera la falta de apoyo y organización en la disciplina.
El error no solo significó la pérdida de puntos en todas las categorías, sino que fue interpretado como una nueva señal de abandono hacia el fútbol femenino, una situación que viene siendo denunciada por socias, jugadoras y referentes del club.
El incidente se suma al clima de caos que impera en San Lorenzo. El viernes pasado, un grupo de socios se manifestó en la sede de Avenida La Plata en rechazo a la posibilidad de que Marcelo Moretti, quien había pedido licencia tras ser denunciado por presunto cobro de coimas, retome la presidencia del club.
Las versiones sobre su regreso generaron un fuerte repudio, evidenciando la falta de conducción y la fractura interna que atraviesa la institución azulgrana.
La situación expone que el desorden y la desatención no afectan únicamente al plantel profesional masculino, sino que también golpean a otras disciplinas, como el fútbol femenino, que continúa luchando por mayor visibilidad y recursos dentro del club.