Mundial 2026: EE.UU. advierte que las demoras en visas podrían afectar la llegada de miles de visitantes

Las embajadas están saturadas y el gobierno analiza ampliar turnos y usar inteligencia artificial para acelerar los trámites migratorios.

Mundial

A poco más de un año del inicio del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, el gobierno estadounidense alertó sobre retrasos significativos en el procesamiento de visas, lo que podría afectar a miles de personas interesadas en asistir al evento.

El propio secretario de Estado, Marco Rubio, expuso la situación durante una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Según explicó, el sistema migratorio se encuentra saturado y las embajadas enfrentan una elevada demanda que dificulta la asignación de turnos para las entrevistas, paso indispensable para la solicitud de visado.

Alpine en Mónaco: entre el recuerdo del podio y la esperanza con Colapinto

Embajadas desbordadas y medidas en análisis

Rubio indicó que la administración busca implementar medidas para aliviar la situación, entre ellas la habilitación de turnos dobles en algunas representaciones diplomáticas. El objetivo es reducir los tiempos de espera y evitar que miles de fanáticos queden excluidos del torneo por no contar con su visa a tiempo.

“El sistema está sobrecargado. Queremos que las embajadas trabajen con horarios extendidos para procesar más solicitudes”, señaló Rubio.

Además, confirmó que se evalúa el uso de inteligencia artificial para optimizar los procesos y, en ciertos casos, la posibilidad de que algunas sedes operen las 24 horas.

Países con mayores demoras

Uno de los casos más críticos mencionados fue el de Colombia, donde los tiempos de espera son particularmente prolongados. “Si usted todavía no ha solicitado una visa desde Colombia, probablemente no llegará a tiempo para el Mundial, a menos que hagamos turnos dobles”, advirtió el funcionario.

El gobierno estadounidense reconoce la importancia de facilitar el acceso de visitantes al principal país anfitrión del torneo, donde se disputará la mayor parte de los partidos. Sin embargo, el panorama actual plantea desafíos logísticos relevantes que aún están lejos de resolverse.

Salir de la versión móvil