La Selección Argentina se prepara para afrontar su último compromiso del año en un amistoso contra Angola, en el marco de la próxima Fecha FIFA. Scaloni dio a conocer una lista “corta” de convocados para este partido. En la nómina se destaca la ausencia de Emiliano «Dibu» Martínez y la inclusión de jóvenes: Joaquín Panichelli, el cordobés que hizo inferiores en Racing de Nueva Italia y Gianluca Prestianni y Máximo Perrone, quienes tendrá su primer viaje con la Albiceleste.
El encuentro frente a Angola se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre en Luanda, como parte de una gira internacional que incluirá un campamento de entrenamiento en España. Esta convocatoria, que excluye a jugadores del ámbito local debido a la definición del campeonato local argentino, busca sumar horas de trabajo en conjunto y evaluar diferentes opciones para completar la nómina para el Mundial 2026.
La presencia de Panichelli, delantero cordobés de 23 años con destacado desempeño en la Ligue 1 de Francia, es una de las sorpresas de la lista. El joven goleador, que ha brillado en el Racing de Estrasburgo con 9 goles en 11 partidos, se suma a una convocatoria que también destaca a otros talentos como su compañero en Francia, Valentín Barco y Nico Paz.
La concentración albiceleste comenzará el 10 de noviembre en la localidad de Alicante y culminará el 18. Una de las principales novedades gira en torno a la figura de Leo Messi. El astro argentino estará presente en tierras africanas. El dinero que recibirá la Selección por viajar hasta Angola tenía como condicionante la presencia del rosarino en cancha.
#SelecciónMayor 📋Lista de convocados para el amistoso frente a Angola. pic.twitter.com/qNRx8GNdr7
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 6, 2025
Primera convocatoria para Panichelli
El delantero de 23 años, Joaquín Panichelli, está teniendo una campaña de ensueño. En atacante cordobés lleva 9 goles en 11 partidos con la camiseta del Racing de Estrasburgo y el máximo artillero de la Ligue 1 francesa.
Panichelli surgió de las inferiores de Racing de Nueva Italia, pasó por Atalaya y recaló en River donde formó parte del plantel de reserva, convirtió cinco goles en 13 encuentros y no llegó a debutar en la primera, conducida en ese momento por Marcelo Gallardo.
Ante la falta de oportunidades en el «Millonario», el delantero emigró al Alavés y continuó en el CD Mirandés, ambos equipos españoles. En julio de este 2025 fichó por el Racing de Estrasburgo y se convirtió en el “Alan Shearer argentino”, según lo definió su entrenador Liam Rosenior, quien subrayó que ya “no hay muchos delanteros de ese tipo, que sean tan buenos en el área».
El futuro de la Selección
La agenda de la Selección Argentina en el futuro próximo incluye la Finalíssima pendiente ante España, que se disputará durante la doble Fecha FIFA de marzo, y la posibilidad de organizar dos amistosos en la semana previa al inicio del Mundial. El sorteo de los grupos del torneo se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington
