Córdoba será sede de L’Étape Argentina by Tour de France

Este evento internacional de ciclismo de ruta se correrá el próximo 22 de marzo. Los caminos de la Provincia y sus imponentes paisajes serán el epicentro de esta etapa del Tour de France. 

Córdoba será sede de L’Étape Argentina by Tour de France

Así lo anunciaron autoridades provinciales, tras reunirse con directivos de la Unión Ciclista República Argentina y la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.

El 22 de marzo de 2026 Córdoba será sede de L´Étape Argentina by Tour de France, el prestigioso evento internacional de ciclismo de ruta.

Los caminos de la Provincia y sus imponentes paisajes serán el epicentro de esta etapa del Tour de France.

El anuncio fue realizado este lunes en una reunión en el Centro Cívico de la que participaron autoridades provinciales, encabezadas por la Vicegobernadora Myrian Prunotto.

Manuel Calvo, ministro de Gobierno, remarcó la importancia de estos eventos: “Es uno de los eventos más importantes del mundo, y se corre en Córdoba. Y tenemos un gobernador que cree que estos eventos son claves para movilizar la economía. Esto marca el camino que Córdoba recorre, en momentos de tanta crisis, para apoyar una industria sin chimenea que es la economía naranja”.

“A su vez, Córdoba cuenta con la infraestructura necesaria para albergar estos eventos, no solo en Argentina, sino en Sudamérica, y eso tiene que ver con una decisión política estratégica”, agregó el ministro.

En la misma línea, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó que la elección de Córdoba como sede, es fruto del intenso trabajo que hace la Provincia para postularse como anfitriona, con objetivo de generar una agenda única de eventos de gran nivel: “Es un evento sumamente importante para Córdoba, que hoy es la única provincia del país que cuenta con los eventos de primer nivel en automovilismo, rugby, fútbol, motocross, ciclismo, y muchos que vendrán en el futuro. Y eso derrama en la hotelería, gastronomía, con más de 3 mil corredores en un fin de semana”.

La elección de Córdoba como sede es un reconocimiento a su rica tradición deportiva y a su capacidad organizativa. La llegada de L’Étape es un evento transformador que une al deporte, el turismo y la cultura de la región.

“En Córdoba hay autoridades provinciales que ven el deporte como algo importante. Y, además, intendentes comprometidos. Hay una mirada de generar eventos deportivos que impacten también en la economía, la industria y el turismo. Esta provincia nos representa en el mundo y tiene una política de deportes muy marcada en el país. Que lindo es saber que tenemos a una Córdoba que apoya el deporte”, dijo Jorge Chica, Presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina, en sintonía con lo que supone un el fin de semana de ciclismo más importante de la Provincia en años.

Mientras que Mathieu Clanchin, Project Manager de L’Étape Series by Tour de France, declaró: «Es un orgullo estar aquí para anunciar este trayecto. Argentina es una parte muy importante para el Tour de France. Gracias a Córdoba por apoyar este proyecto y los esperamos a todos con ansias».

Participaron del encuentro además, Marcelo Lanci, Presidente FACPYR (Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta); Ángel Bachi Serrano, Presidente de la Federación Ciclista Cordobesa (FCC), además de referentes deportivos locales.

Casi 150 kilómetros de recorrido por el valle de Punilla

L’Étape Argentina by Tour de France recorrerá las rutas más emblemáticas del valle, en un trazado de casi 150 kilómetros, uniendo todas las localidades por las que pasa el recorrido a través de la autopista Córdoba –Carlos Paz, la nueva Autovía Punilla, el imponente camino del cuadrado y la ruta E53–.

El desafío deportivo atraerá a miles de ciclistas nacionales e internacionales, lo que generará un impacto directo en el turismo y la economía local.

Al mismo tiempo, el evento mostrará al mundo la belleza natural de Córdoba y su vibrante cultura, posicionando a la Provincia como un destino de primer nivel para el ciclismo a escala global.

Regresa el Campeonato Argentino de ruta, después de 25 años

Ese mismo fin de semana, se realizará también el Campeonato Argentino de Ruta, que reunirá a la élite de la actividad a nivel nacional.

Con salida desde Río Cuarto y llegada a la Capital provincial, el evento vuelve a la provincia tras 25 años.

Ambas competencias le darán marco a un mega fin de semana de actividad ciclística en Córdoba.

El intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, valoró: «Para nosotros como ciudad es un privilegio poder contar con esta competencia que nos va a poner, una vez más, en el foco de los grandes eventos que se hacen en la provincia de Córdoba y el país. Esto se da gracias a la enorme visión que tiene el gobernador para impulsar la realización de este tipo de actividades masivas en nuestro territorio».

Seguidamente, Daniel Passerini, intendente de la Capital, destacó que este evento deportivo abre una gran expectativa de cara al 2026, con un calendario ciclístico nacional e internacional que vuelve a posicionar a Córdoba como sede de grandes competencias.

Esta Vuelta Ciclística, por primera vez, va a unir a las dos capitales. Para mí, como para el intendente de Córdoba, representa un enorme desafío. Vamos a trabajar intensamente junto a las uniones deportivas y al Gobierno de la Provincia para que Córdoba consolide un calendario internacional en los próximos años”, señaló.

Río Cuarto será el epicentro de la 114° edición. Reunirá a las categorías Elite, Sub-23 y Ciclismo Adaptado, tanto en damas como en varones. Será el 19, 20 y 21 de marzo del próximo año.

El evento es una celebración del resurgir del ciclismo en una localidad con una profunda tradición deportiva. El circuito urbano en Río Cuarto, con punto de partida en la emblemática Costanera, promete un espectáculo de primer nivel para todos los aficionados que se acerquen a alentar a los competidores.

El cierre del campeonato será un verdadero hito: la prueba de pelotón para la categoría Elite masculina revivirá la tradicional y legendaria carrera, la competencia adoptará el sentido inverso de la ruta histórica, con largada en Río Cuarto y el gran final que unirá con Córdoba Capital, culminando de manera espectacular en el estadio Mario Alberto Kempes.

Serán 208 kilómetros de pura adrenalina y estrategia que consagrarán al campeón argentino en un escenario inmejorable.

Salir de la versión móvil