Nueve atletas cordobeses competirán en los Juegos Paralímpicos de París

Nueve atletas cordobeses competirán en los Juegos Paralímpicos de París

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se pondrán en marcha este miércoles con su ceremonia inaugural, que comenzará a las 15 y se extenderá hasta cerca de las 18:30 (hora de Argentina). Se trata de la decimoséptima edición de los Juegos Paralímpicos, que se comenzaron a disputar en 1960, en Roma.

A lo largo de su historia, la delegación paralímpica de la Argentina cosechó la destacable suma de 31 medallas de oro, 66 de plata y 68 de bronce. En Tokio 2021, acumularon cinco de plata y cuatro de bronce.

Argentina estará representada por una delegación de 70 atletas, entre los cuales, nueve serán los embajadores cordobeses:

Agenda Cordobesa:

Jueves 29/8:
Natación. 4:30: Elizabeth Noriega, 200m libre (S5). Finales 15:46.
Viernes 30/8:
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 100m libre (S5). Finales 12.30
Tenis en silla de ruedas. 7:00: Gustavo Fernández, singles (primera ronda). Con finales programadas para el jueves 5 de septiembre.
Tiro. 8.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R4 10 metros rifle standing SH2. Finales 11:15.
Domingo 1/9
Tiro. 6.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R5 10 metros rifle prone SH2. Finales 10.00
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Marruecos. Grupo B (1° fecha).
Natación. 4.30: Germán Arévalo, 100m pecho (SB5). Finales 12.30.
Lunes 2/9
Atletismo. 5.00: Fernando Vázquez, salto en largo (T12). Finales 14.00.
Fútbol para ciegos. 6.30: Argentina-Colombia. Grupo B (2° fecha).
Martes 3/9
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 50m espalda (S5). Finales 13.33.
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Japón. Grupo B (3° fecha).
Jueves 5/9
Fútbol para ciegos. 5.30: Final 7°/8°. 8.00: Final 5°/6°. 12.30 y 15.00: Semifinales. (A definir)
Viernes 6/9
Canotaje. 5.10: Ariel Atamañuk, kayak single 200m–KL2 (clasificatoria).
Sábado 7/9
Natación. 4.30: Jazmín Aragón, 100m mariposa (S8). Finales 13.07
Canotaje. 5.14: Semifinales. 6.36: Final B. 6.44: Final A. (A definir)
Fútbol para ciegos. 12.30: 3° puesto. 15:00: Final. (A definir)

La historia de los Juegos Paralímpicos
El creador de los Juegos Paralímpicos fue el médico Ludwig Guttmann, quien era especialista en lesiones de la médula espinal. Fue por esto que se convirtió en un experto en casos de discapacidad e incluso llegó a ser considerado el mejor neurólogo de Alemania.

En 1939 debió exiliarse de Alemania debido al nazismo comandado por Adolf Hitler. Su siguiente destino fue Inglaterra, donde pudo continuar especializándose acerca de la paraplejia.

Guttmann tenía el objetivo con la recuperación de veteranos de guerra y los convirtió en atletas. Primero creó el tiro con arco en silla de ruedas, luego adaptó el básquet y más tarde el polo.

El 29 de julio de 1948 Guttmann organizó, por pedido del gobierno del Reino Unido, la primera competencia para atletas en silla de ruedas al que se denominó «Juegos de Stoke Mandeville».

Este evento fue creciendo cada vez más y en 1960 se llevó a cabo la primera edición de los Juegos Paralímpicos.

En 1988, el Comité Olímpico Internacional decidió que se desarrollaran a la par de los Juegos Olímpicos de Verano. Guttmann no pudo estar presente ya que murió unos años antes, pero su aporte a los deportes para personas con capacidades diferentes es recordado con una estatua que le hicieron en Stoke Mandeville.

Salir de la versión móvil