Córdoba recibe a los Play-offs de la Billie Jean King Cup

Del 14 al 16 de noviembre, el Córdoba Lawn Tennis Club será sede de los Play-offs de la Billie Jean King Cup 2025, una de las competencias más importantes del tenis femenino mundial.

Córdoba recibe a los Play-offs de la Billie Jean King Cup

El equipo argentino, liderado por Mercedes Paz, llega con una formación que buscará el triunfo ante su público y el pasaje a los Qualifiers 2026.

Del 14 al 16 de noviembre, los Play-offs de la Billie Jean King Cup 2025, el torneo por equipos más importante del tenis femenino a nivel mundial, se diputará en el Córdoba Lawn Tennis Club.

La ciudad de Córdoba, una de las siete sedes seleccionadas por la Federación Internacional de Tenis (ITF), recibirá a los seleccionados de Argentina, Suiza y Eslovaquia, en un evento que promete tres jornadas de tenis de primer nivel y que invita al público cordobés a disfrutar del mejor deporte internacional en la provincia.

De esta manera, el mejor tenis femenino regresa al país con un renovado formato de competencia. Las ganadores de las siete zonas avanzarán a los Qualifiers 2026, etapa previa al Final 8, mientras que los 14 equipos restantes competirán en los torneos del Grupo Regional I de la próxima temporada.

El equipo argentino, capitaneado por Mercedes Paz, afrontará esta cita con una formación joven y prometedora integrada por Solana Sierra, Lourdes Carlé, Julia Riera, Jazmín Ortenzi y Luisina Giovannini, oriunda de Coronel Moldes, Córdoba. Las argentinas buscarán aprovechar el apoyo del público local para lograr una victoria que las acerque al sueño de clasificar a los Qualifiers 2026.

“Jugar en casa siempre es especial. Córdoba tiene una energía única y confiamos en que el público nos va a acompañar en cada punto”, expresó la capitana nacional en la previa, destacando la motivación que genera competir ante su gente.

El equipo combina juventud, talento y experiencia. Solana Sierra, actual número uno del conjunto nacional, llega en gran forma y será una de las principales cartas en singles. Lourdes Carlé, con recorrido en el circuito WTA, aportará su solidez y liderazgo. Julia Riera, habitual representante en la competencia, se distingue por su regularidad y espíritu competitivo. Jazmín Ortenzi regresa al plantel con su habitual entrega, mientras que Luisina Giovannini, de apenas 19 años, vivirá un fin de semana muy especial al jugar la Billie Jean King Cup en su provincia natal.

La elección de Córdoba como sede ratifica su condición de plaza deportiva por excelencia. El Córdoba Lawn Tennis Club, con su historia y entorno natural, se prepara para recibir a jugadoras, entrenadores y fanáticos en una verdadera fiesta del tenis.

Argentina comenzará su participación el viernes 14, desde las 11:00 hs ante Eslovaquia. El sábado 15, Eslovaquia se medirá con Suiza y el domingo 16 cerrará el seleccionado local contra Suiza. Cada día se jugarán tres partidos: dos de singles y uno de dobles. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del club o a través de autoentrada.com y los encuentros serán transmitidos por TyC Sports.

Con gran expectativa y el aliento del público cordobés, Argentina buscará dar un nuevo paso en su camino hacia el Grupo Mundial.

La ciudad de Córdoba recibirá a los seleccionados de Argentina, Suiza y Eslovaquia.

Sobre la sede

El Córdoba Lawn Tennis Club vuelve a abrirle las puertas al tenis argentino en una temporada en la que recibió a todos los circuitos y competencia de la AAT. A lo largo de 2025 se disputaron en sus canchas el AAT Challenger Santander edición Córdoba, el 4° Nacional de Menores, un G1 de Seniors y, ahora, recibirá a la Selección Argentina de Tenis YPF para disputar por quinto año consecutivo la instancia de Play-offs, que esta vez tendrá un renovado formato con tres naciones en busca del pase a los Qualifiers 2026.

Sobre la Billie Jean King Cup

Conocida como Copa Federación (1963-1995) y Fed Cup (1995-2020), la BJK Cup nació en 1963 para celebrar el 50° aniversario de la Federación Internacional de Tenis (ITF). Es la competencia internacional por equipos más grande del deporte femenino. Fue rebautizada con el objetivo de “alinearse con un ícono global que se ha dedicado a luchar contra la injusticia, la desigualdad y la discriminación en todas sus formas”.

Salir de la versión móvil