Los alimentos subieron 64% durante 2018

Los alimentos subieron 64% durante 2018

De esta manera, el incremento del rubro fue 15% superior a la inflación prevista para todo 2018. La causa principal, según las conclusiones del estudio, fue el “exorbitante” salto cambiario que se registró en la segunda mitad del año. De hecho, la Undav remarca que la crisis cambiaria aún no se trasladó de manera completa a los precios.

“Dada la imposibilidad de la demanda interna de hacer frente a aumentos de precios tan desacoplados de las variaciones salariales, aún se verifica un efecto latente de ‘inflación reprimida’ en la economía”, aseguró el informe.

En tanto, la Undav remarcó que la “contracara” de este proceso inflacionario y particularmente del aumento de los alimentos, es la caída del poder adquisitivo de los salarios.

Según la Undav, la política del Gobierno fue elevar las tasas de interés a “niveles astronómicos” para contener al dólar, inducir la recesión y frenar la inflación, y priorizar “la acumulación del lado de los exportadores”, quienes ven una ganancia mucho mayor en las ventas externas.

“Esta virtual dolarización de la comida choca con un salario en dólares que ha caído estrepitosamente en los últimos tres años”, concluyó.

Salir de la versión móvil