La Federación de Empleados de Comercio (Faecys) selló ayer un acuerdo paritario que eleva el salario de los trabajadores un 41,62% para lo que queda del año, con una próxima revisión en enero de 2021. De esta manera, los trabajadores mercantiles lograron uno de los acuerdos paritarios más altos del año, apenas por detrás del gremio de aguas y gaseosas Fataga (+50%).
Según el documento firmado, que se extiende hasta marzo, a partir de este mes se incorpora al básico una suma de 2.000 pesos, que era no una suma no remunerativa y venía del acuerdo anterior, más los 4.000 pesos del Decreto 14/2020. A partir de septiembre, además, agregarán al salario un adicional extraordinario de 5.000 pesos que se pagarán junto con las remuneraciones de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, y de enero, febrero y marzo de 2021.
De esta manera, el salario inicial del mes de septiembre quedará en 50.687.08 pesos para redondear el 41,62%. A la vez, la Faecys destacó que, ante las circunstancias de emergencia que vive Argentina por la pandemia del coronavirus, las partes acordaron asumir el compromiso de reunirse en el mes de enero 2021, a fin de analizar los incrementos salariales atento las variaciones económicas que podrían afectar las escalas salariales que se han pactado en el presente acuerdo”.
Pablo Chacón, secretario general de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba (Agec) explicó el aumento para los mercantiles: