Vuelos internacionales: habilitan 30 rutas

Vuelos internacionales: habilitan 30 rutas

En el marco de una apertura gradual de las operaciones aerocomerciales, el gobierno nacional autorizó el retorno de los vuelos internacionales a partir de noviembre. Un día después de que Aerolíneas Argentinas haya difundido un cronograma con al menos 52 vuelos internacionales, el Ministerio de Transporte autorizó a la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) a aprobar las propuestas de las diferentes compañías que operan en el país.

A través de una resolución a publicarse en el Boletín Oficial de hoy, el ministro Mario Meoni habilitó a la dependencia nacional a darle luz verde a las programaciones, con lo que, tras la habilitación de los vuelos de cabotaje, a partir de hoy, todos los servicios aéreos vuelven a ser regulares. Con esta habilitación, la Anac avaló como vuelos regulares” a todos los cronogramas de las aerolíneas que operan hacia y desde el país y que hasta el momento venían realizando vuelos especiales” autorizados como excepción.

Paola Tamburelli, titular del organismo nacional, aclaró que al igual que en cabotaje, los pasajeros autorizados dependen de las normas migratorias argentinas y de los países de destino, ya que deben acreditar que esos países permiten su ingreso”. Entre los considerandos, la resolución destaca que los servicios de transporte aéreo internacional de pasajeros son estratégicos para el desarrollo de las economías regionales del país y complementarias de las demás actividades productivas y su reactivación es medular para iniciar la progresiva y paulatina normalización”.

En este sentido, la funcionaria resaltó que ya son 23 las empresas internacionales a las cuales se les aprobaron más de 30 rutas aéreas. Las compañías Iberia, British Airways, LATAM, Avianca, Air Europa, Ethiopian, Turkish Airlines, Boliviana de Aviación, Lufthansa, Sky Airlines, Gol, Air France/KLM, United, Copa Airlines, American Airlines, y Aeroméxico, entre otras, ya han presentado programaciones para los próximos meses, a las que se suman las frecuencias anunciadas el miércoles por Aerolíneas Argentinas.

Una de las primeras repercusiones fue de la Embajada del Reino Unido en Argentina, desde donde saludaron al gobierno nacional por el retorno de los vuelos regulares. Asimismo, directivos de distintas empresas aéreas internacionales manifestaron su alegría” y satisfacción” debido a la reanudación de esos servicios.

Salir de la versión móvil