«La inflación será de 20 puntos menos que en 2019”

El Ministro también adelantó que la suba de precios empieza a desacelerarse.

"La inflación será de 20 puntos menos que en 2019”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, prevé que la inflación anual de 2020 cierre 20 puntos porcentuales por debajo de la acumulada en el 2019. Además, dijo que la suba de precios empezó a mermar en el último mes, y subrayó que la recaudación estatal se mantuvo al alza durante el trimestre pasado.

Guzmán realizó estas declaraciones ayer, en el marco del 19° seminario ProPymes, un evento corporativo organizado por el Grupo Techint. También participaron en estas conferencias el propio CEO de Techint, economistas y varios empresarios.

Guzmán aseguró: Vamos a terminar con una inflación anual de alrededor de 20 puntos porcentuales menor que la de 2019”. Además señaló que, aunque los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sugieren una aceleración en la escalada de precios (la inflación de octubre alcanzó el 3,8% y fue la más alta desde enero), pronosticó que ese escenario estaría por empezar a revertirse. Afirmó que la inflación de noviembre ya está siendo menor, hay una reducción importante respecto de octubre, se verá en los próximos días cuando se publique”. Según lo programado, el Índice de Precios al Consumidor se difundirá el próximo martes.

El Ministro destacó la importancia que la actual gestión le ha otorgado a la estabilización macroeconómica, a la cual consideró como fundamental para que haya un proceso virtuoso”. En cuanto a la recaudación, señaló que ha crecido por encima de la inflación tres meses seguidos” y remarcó que, aunque pueden haber vaivenes en este proceso”, lo que importa es la tendencia.

Sobre el tipo de cambio Guzmán dijo que se encuentra en niveles razonables, competitivos para la economía argentina”, y agregó que es crucial mantener esta variable estable. Sin embargo, también remarcó: Un Estado que funciona bien necesita una moneda robusta y debemos apostar a eso colectivamente”.

Salir de la versión móvil