La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

La producción cayó 6,1% interanual y la capacidad instalada opera en mínimos históricos.

Metalúrgica

Empleo y producción retroceden mientras los sectores estratégicos sufren retrocesos.

La actividad metalúrgica se derrumbó en agosto, con una caída del 6,1% interanual y del 2,3% mensual, según el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). La utilización de la capacidad instalada se ubicó en 44,8%, niveles similares a los de los meses más críticos de la pandemia en 2020, y el sector opera 17% por debajo de sus máximos históricos.

Entre los subsectores más afectados figuran Fundición (-14,4%), Autopartes (-12,6%) y Bienes de Capital (-8,1%), mientras que Carrocerías y Remolques fue el único en terreno positivo (6,8%). El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que la industria atraviesa un estancamiento generalizado y pidió “políticas activas que reconstituyan el tejido productivo para proteger el empleo”.

A nivel provincial, Buenos Aires registró la mayor caída (-8,7%), seguida por Córdoba (-4,5%), Mendoza (-4,4%) y Entre Ríos (-2,7%), mientras que Santa Fe se mantuvo apenas positiva (0,2%). El empleo sectorial retrocedió 2,9% interanual y 0,5% mensual, con perspectivas sombrías de ajustes adicionales.

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

Salir de la versión móvil