Amazon refuerza logística en Latinoamérica con Rappi

La compañía adquiere hasta 12% de la firma colombiana. Busca competir con Mercado Libre y potenciar su red de envíos.

Amazon

La inversión de US$ 25 millones permitirá ampliar servicios y presencia regional.

Amazon adquirió una participación en la empresa de delivery Rappi, en un movimiento estratégico para reforzar su estructura logística y competir con Mercado Libre en Latinoamérica. La operación se concretó mediante un bono convertible de US$ 25 millones, que le otorga al gigante estadounidense la posibilidad de quedarse con hasta el 12% de la compañía, cumpliendo con los plazos estipulados, según informó Bloomberg.

El acuerdo busca fortalecer la presencia de Amazon en la región y potenciar la plataforma de reparto de Rappi, así como los servicios de AWS, la unidad de computación en la nube del grupo. En México, por ejemplo, los miembros de Amazon Prime acceden a un año de envíos gratuitos a través de Rappi, reflejando la consolidación del vínculo.

Desde su creación en 2015, Rappi se expandió rápidamente de Colombia a México, Argentina y Chile, destacándose por iniciativas como “Turbo”, que entrega productos de consumo en menos de 10 minutos. La empresa también desarrolló servicios financieros con billetera digital, tarjetas de crédito y cuentas de ahorro, aprobadas por reguladores locales.

En 2021, la compañía alcanzó una valuación de US$ 5.250 millones y en 2024 su CEO, Simón Borrero, adelantó la posibilidad de una salida a bolsa en 2025. Además, Rappi logró su mayor financiamiento de deuda con US$ 100 millones provenientes de Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners, destinados a refinanciar pasivos y fortalecer capital de trabajo.

Este movimiento posiciona a Amazon como un actor más competitivo en la región, potenciando su logística y servicios tecnológicos para enfrentar a Mercado Libre en un mercado en rápida expansión.

Argentina lidera crecimiento aéreo en julio

Salir de la versión móvil