Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

La suba sigue el IPC de julio de 1,9%. Bono extra permanece congelado.

Jubilación

Tras la publicación del IPC de julio, se confirmó que las jubilaciones tendrán un ajuste en septiembre. La jubilación mínima pasará de $ 314.305 a $ 320.277 brutos, mientras que la máxima subirá de $ 2.114.977 a $ 2.155.162 brutos, según los datos de ANSES. Los incrementos se calculan en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) con dos meses de retraso.

El bono extra de $ 70.000, vigente desde hace 18 meses, permanece congelado. Con este extra, los jubilados que perciben la mínima cobrarán un total de $ 380.669 netos en septiembre. «El aumento del ingreso neto es de 1,55% con respecto al mes anterior», indicó ANSES. Quienes superan el piso reciben el monto necesario hasta alcanzar los $ 380 mil de bolsillo.

Hace dos semanas, Javier Milei vetó un aumento aprobado por el Congreso que implicaba un incremento del 7,2% a cobrar en agosto y elevaba el bono hasta $ 110.000, ajustable por inflación. El decreto argumentó que el incremento pondría en riesgo el superávit fiscal. Además, el texto legislativo buscaba saldar deudas con cajas previsionales provinciales, restaurar por dos años la moratoria previsional y flexibilizar las condiciones para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

La fórmula de actualización vigente, establecida por DNU en abril de 2024, liga las jubilaciones al IPC, limitando la recuperación frente a la inflación de los primeros meses del año pasado. ANSES aún no comunicó si el bono será ajustado en septiembre.

Los precios al consumidor en Córdoba aumentaron un 1,9%

Salir de la versión móvil