La Resolución General N.º 5771/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introduce modificaciones al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Los cambios en la normativa implican la flexibilización en los criterios de calificación fiscal, así como la actualización de los parámetros productivos exigidos.
Esta modificación es el resultado de las gestiones conjuntas de la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA) y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) con las máximas autoridades de la Aduana, el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Banco Central y la secretaría de Coordinación de Producción. En las reuniones de trabajo que derivaron en la nueva resolución, ambas entidades presentaron la agenda de propuestas para destrabar aquellos procedimientos que dificultaban y encarecían la operatoria diaria de del comercio exterior.
Un cambio técnico con impacto real
Hasta ahora, cualquier observación del BCRA respecto al ingreso o liquidación de divisas podía derivar en la recategorización automática del contribuyente dentro del SISA. De esta manera, se afectaba su calificación fiscal afectando negativamente en beneficios fiscales dentro del sistema de retenciones. Con la nueva norma, sólo se considerarán incumplimientos relevantes aquellos cuyo monto total supere el mayor entre el 10 % del valor exportado en un año o los USD 10.000. Por lo tanto, se establece un criterio objetivo y proporcional que evita penalizaciones relacionadas con desvíos menores o demoras operativas.
Trabajo conjunto y próximos pasos
Las modificaciones que establece la nueva resolución atienden una problemática que afecta a los exportadores de granos, oleaginosas y legumbres de todo el país. Esta iniciativa constituye un avance concreto hacia un sistema más equilibrado, previsible y adaptado a la realidad de los exportadores.
La desvinculación definitiva del control cambiario dentro del esquema fiscal del SISA es una iniciativa clave para consolidar la competitividad del comercio exterior argentino. FECACERA y CaCEC continuarán trabajando sobre esta agenda para incorporar nuevos beneficios para las empresas exportadoras regionales.
Más info en las redes de CaCEC.