Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

La línea permite financiar hasta el 100% del valor del vehículo, con una tasa fija del 38% y devolución en hasta 72 cuotas. Se gestiona online, sin papeles ni garantías.

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados

El Banco de la Nación Argentina anunció este martes el lanzamiento de una nueva línea de préstamos personales para la compra de vehículos nuevos y usados, con montos de hasta $100 millones y la posibilidad de pagarlos en un plazo máximo de 72 meses. Según confirmaron desde la entidad, el financiamiento se podrá gestionar de forma 100% digital y directamente en más de 500 concesionarias adheridas en todo el país.

La propuesta, que ya comenzó a implementarse este miércoles, apunta a facilitar el acceso a automóviles, pick-ups y utilitarios, nacionales o importados, con hasta diez años de antigüedad. A diferencia de otras opciones del mercado, este crédito es a sola firma, sin necesidad de prenda sobre el vehículo, y está disponible tanto para clientes como no clientes del banco.

El trámite se realiza sin papeles ni visitas a sucursales: basta con presentar el DNI en el concesionario, donde se informa en el momento cuál es el monto máximo que puede financiarse. Quienes no sean clientes del Banco Nación también pueden abrir una cuenta gratuita y obtener una tarjeta de crédito digital, utilizable de inmediato mediante la app BNA+.

El préstamo cuenta con una tasa nominal anual fija del 38% en pesos y se amortiza bajo el sistema francés. Además, el banco ofrece la posibilidad de contratar, de manera integrada y autogestionada, una cobertura de seguro a través de Nación Seguros S.A., en el mismo proceso de adquisición del vehículo.

El monto a financiar puede cubrir el valor total del auto, incluyendo el IVA. No obstante, el acceso al crédito está sujeto a la capacidad de pago del solicitante. En línea con la normativa vigente, la cuota mensual no puede superar entre el 30% y el 35% de los ingresos declarados.

Para orientar a los interesados, el banco brindó ejemplos concretos:

Los concesionarios que quieran sumarse a esta iniciativa deben tener una cuenta corriente en el Banco Nación (bonificada por seis meses si son nuevos clientes), presentar el certificado de comerciante habitualista y firmar un convenio de adhesión.

La lista completa de concesionarios adheridos y más detalles sobre la línea de crédito pueden consultarse en el sitio oficial del banco: www.bna.com.ar/home/masautos.

Salir de la versión móvil