El Tesoro de los Estados Unidos anunció este jueves una serie de medidas de apoyo económico directo a la Argentina, en lo que representa un movimiento calificado como «sin precedentes para la Casa Rosada». El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó la formalización de un acuerdo marco de intercambio de divisas (swap) por una cifra de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Junto con este respaldo de divisas crucial para la estabilidad del mercado, Bessent también informó la ejecución de una compra directa de pesos argentinos, una acción considerada «inusual» que tiene como objetivo inyectar liquidez y dar respaldo a la moneda local. Esta adquisición de pesos se concretó a través del banco Santander.
Estabilidad y medidas «excepcionales»
Los anuncios de Bessent llegaron luego de cuatro días de reuniones «intensivas» en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo. El objetivo central de estas medidas es estabilizar una economía argentina que, según el funcionario estadounidense, atraviesa un momento de «aguda iliquidez».
El Secretario del Tesoro subrayó la disposición de su dependencia para actuar con rapidez y firmeza. Bessent enfatizó que el Tesoro de EE.UU. está «preparado, inmediatamente, para tomar cualquier medida excepcional que se justifique para proporcionar estabilidad a los mercados».
A través de sus redes sociales, Bessent sentenció la razón detrás de la urgencia de Washington para intervenir: «Argentina enfrenta un momento de aguda iliquidez. La comunidad internacional –incluido el FMI– está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos».
Las acciones específicas tomadas por el Tesoro fueron citadas textualmente por Bessent en sus redes:
“Hemos finalizado un acuerdo marco de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El Tesoro de los Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para brindar estabilidad a los mercados. Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos”.
Apoyo a Milei y reuniones futuras
El funcionario estadounidense aprovechó la comunicación para elogiar las «audaces reformas económicas» y la «prudente estrategia fiscal» implementadas por el gobierno de Javier Milei. Destacó que el éxito de Argentina es de «importancia sistémica» y un «interés estratégico» para Estados Unidos. Además, Bessent resaltó el compromiso del presidente Donald Trump con el fortalecimiento de aliados.
El Secretario se mostró «alentado» por el amplio consenso político que observa en Argentina en torno a la «libertad económica fiscalmente sólida».
Finalmente, Bessent confirmó que los presidentes Donald Trump y Javier Milei se reunirán el 14 de octubre, y adelantó que volverá a encontrarse con el ministro Caputo en el marco de las Reuniones Anuales del FMI. Concluyó su mensaje reiterando que «todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa» y que Argentina es un «aliado sistémicamente importante» para EE.UU.