Las billeteras virtuales no pueden vender dólar oficial

El Banco Central afirmó que las personas humanas seguirán accediendo al dólar oficial a través de bancos y casas de cambio.

Las billeteras virtuales no pueden vender dólar oficial

Las personas humanas mantendrán acceso al dólar oficial, mientras las billeteras virtuales ajustan operaciones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclaró este martes que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de personas humanas, quienes podrán seguir operando en el Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de bancos y entidades autorizadas.

Aclaración del presidente

El presidente del BRCA, Santiago Bausili, aseguró que “no hubo ninguna medida tomada hoy y no cambia nada en términos normativos para el acceso al mercado de cambios”. Señaló que algunas entidades no autorizadas habían estado realizando operaciones de terceros, lo que motivó la confusión. “Se aclaró una interpretación errónea de una normativa”, afirmó.

Suspensión de billeteras virtuales

La aclaración surgió luego de que Cocos Capital, una de las principales billeteras virtuales, dejara de vender dólar oficial a sus clientes, lo que generó incertidumbre en el mercado. Mercado Pago también suspendió operaciones. Bausili recordó que las billeteras virtuales y las agencias de valores no están reguladas por el Banco Central y que la venta de dólar oficial solo puede canalizarse a través de bancos y casas de cambio autorizadas.

Impacto en el mercado

El clima cambiario sufrió volatilidad, con la suba del dólar oficial a $1.400 y el aumento del Riesgo País a 1.200 puntos. Desde el BCRA aclararon que las billeteras podrán operar con dólar MEP y Contado con Liquidación, pero no el oficial.

Milei reconoce fuerte desaceleración económica y apunta al Congreso

Salir de la versión móvil