La Came pidió a Arca una rebaja impositiva para las pymes

La entidad reclamó una nueva matriz fiscal que fomente la competitividad.

Came

Juan Pazo y Ricardo Diab coincidieron en la necesidad de simplificar el sistema fiscal.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), Juan Pazo, en una reunión del Consejo Directivo, donde planteó la necesidad de avanzar con una reducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas.

El presidente de Came, Ricardo Diab, sostuvo que “se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica que haga más competitivas a las pymes”. Por su parte, Pazo afirmó que “están dadas las condiciones para competir en forma pareja con la región” y destacó que “desde 2024 cayó 2,4 puntos la presión tributaria nacional sobre las pymes”.

Propuestas fiscales

En el marco de la inminente reforma tributaria, la entidad planteó un nuevo consenso fiscal y un padrón único de tasas municipales con reglas claras. Entre sus ejes, propuso incentivar la formalidad, reducir costos de cumplimiento y reequilibrar el sistema hacia impuestos más progresivos.

La Came impulsa la creación de un IVA provincial que complemente el impuesto sobre los Ingresos Brutos, un nuevo esquema de Ganancias para personas y empresas, y una Cuenta Corriente Tributaria Nacional que permita compensar saldos entre distintos niveles del Estado.

Caputo defendió las bandas cambiarias y adelantó detalles de las reformas laboral y tributaria

Salir de la versión móvil