Canasta básica subió 0,9% en abril: una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

La pobreza afecta al 38,1% de la población.

Canasta básica

La Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de pobreza, subió 0,9% en abril, según el INDEC. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, registró un incremento mayor: 1,3% en el mismo mes.

Estos datos reflejan que los alimentos siguen siendo el componente más dinámico en el alza del costo de vida, superando el promedio general de gastos básicos.

Familias necesitan más de $1,1 millón para no ser pobres

El INDEC mide dos canastas críticas para evaluar las condiciones de vida:

Acumulados anuales: aumentos del 8,4% y 11,8%

En lo que va de 2025, la CBT ya subió 8,4%, mientras que la CBA acumula un 11,8% de incremento.

En comparación interanual, ambas canastas superan el 34% de aumento, lo que evidencia que los ingresos de los hogares siguen perdiendo frente a la inflación.

Pobreza en Argentina: 38,1% de afectados

Los últimos datos oficiales (segundo semestre de 2024) muestran que el 38,1% de las personas y el 28,6% de los hogares están bajo la línea de pobreza.

La indigencia, en tanto, alcanza al 8,2% de la población, con una leve mejora respecto al primer semestre del año pasado (9,9%).

Los precios al consumidor subieron 2,5% en abril

 

Salir de la versión móvil